Los estadounidenses mayores de 50 años viven más tiempo y desarrollan menos discapacidades que sus antecesores, pero la creciente obesidad podría anular esos avances en materia de salud, de acuerdo con un estudio que se divulga hoy. La obesidad entre las personas de más de cincuenta años casi se duplicó entre 1982 y 1999, del 14,4 al 26,7 por ciento de la población. Susan Raetzman, directora asociada del Instituto de Políticas Públicas, dijo que el problema de la obesidad "amenaza con anular las ganancias en la prevención de otros padecimientos". El informe se basa en investigaciones que se remontan a 20 años atrás, así como en nuevas encuestas y datos encomendados por la organización.
"La mayor parte de los estados registró aumentos en el uso de los cinturones de seguridad, en los exámenes de mamografía y en la vacunación de adultos... Pero la tendencia a fumar, comer en exceso y tomar mucho alcohol es preocupante y requerirá de esfuerzos para frenar este problema", aseguró David Nelson, quien dirigió el estudio de adultos estadounidenses de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Atlanta, Georgia.
El informe se basa en las respuestas de más de 180.000 personas que fueron entrevistadas por teléfono. Los investigadores se interesaron en 11 factores de salud.
Nelson, escribió en la edición de esta semana de la revista de la American Medical Association que se debe atacar hábitos poco saludables, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alimentos y de alcohol, a través de programas y políticas gubernamentales.
Ver investigación completa en JAMA. 2002;287:2659-2667