Fracturas no traumáticas

Necrosis segmentaria inducida por calor tras el fresado de una fractura humeral y dos tibiales con canales medulares estrechos.

El artículo mneciona tres casos de fractuas no patológicas inducidas luego de maniobras médicas terapéuticas.

En tres casos remitidos en nuestra clinica (fractura diafisaria simple de humero, fractura cerrada simple de tibia y fractura en cuña del tercio central de la tibia) se produjo necrosis osea debido al calor excesivo producido por el frsado en canales medulares extremadamente estrechos (5 - 5.5 mm de diametro) con la fresa de corte frontal de 9 mm durante el procedimiento de enclavamiento con fresado.

En cualquiera de los casos pueden producirse distintos grados de daño, desde la metáfisis a la diafisis.Basandonos en la evolución clinica y la evaluación histológica, postulamos que el daño inducido por el calor puede dividirse en cuatro grados de importancia.(0-3)

Grado 0: no hay daño, no hay desvascularización ni daño inducido por el calor.

Grado 1: la zona dañada por el calor es eliminada durante el fresado posterior; el único daño es la desvascularización.

Grado 2: las zonas dañadas no se eliminan en el fresado posterior.El hueso ha sufrido desvascularización y daño por el calor.

Grado 3: la totalidad de la sección transversal del hueso, incluido el periostio esta desvitalizada debido a su exposición a un calor excesivo.Dependiendo de la gravedad de los daños adicionales a las partes blandas, sera de esperar que se produzcan consecuencias graves y seran inevitables operaciones posteriores.Los efectos del daño inducido por calor son especialmente criticos en presencia de infección (casos 2 y 3).

Se estudiaran los aspectos fundamentales y la extensión de la necrosis inducida por calor.Tras haber discutido con la comisión técnica de AO sobre las causas de la necrosis inducida por calor, recomendamos las siguientes medidas preventivas:

1-medición preoperatoria del diametro mas pequeño de la cavidad medular en dos planos.

2-fresado con instrumentos estandar 9mm, solo si la cavidad medular tiene un diametro de al menos 8 mm en su punto mas estrecho.

3-Las cavidades extremadamente estrechas deberan fresarse manualmente o bien buscar otra alternativa la enclavamiento.

4-se recomienda utilizar fresas bien afiladas, en tales casos.