Se presenta en el 23% al 83% de los pacientes al final de su vida, dependiendo de la población estudiada y de los criterios aplicados, existiendo técnicas para su diagnóstico como así terapias efectivas, las cuales que permiten afrontar su presentación.
En este trabajo se pueden consultar el consenso basado en el estudio de casos, la definición de delirio, sus características de presentación, las estrategias diagnósticas y las opciones terapéuticas disponibles.
Diagnóstico de las alteraciones del estado mental
En la evaluación de las alteraciones del estado mental al final de la vida, como con otras decisiones clínicas, el objetivo de la familia y del médico es de gran importancia. Algunos pacientes, dicen, prefieren preservar su capacidad para comunicarse mientras que otros buscan el confort, quizás a expensas de un mayor cuidado. Para los primeros, la evaluación diagnóstica y el tratamiento podrían ser apropiados, pero para los últimos, tanto el diagnóstico como las intervenciones terapéuticas podrán ser más circunscritos. Dentro de los instrumentos disponibles para evaluar la existencia del delirio, los autores comparan los siguientes métodos.