La procalcitonina es la prohormona de la calcitonina y fue descripta como un reactante de fase aguda útil para el diagnóstico de infección en 1993.
A partir de la inyección de endotoxina se ha demostrado una rápida inducción de esta sustancia, a partir de las 3 horas con un pico a las 6 horas y una vida media de 25 a 30 horas.
Por presentar un ascenso más precoz y una vida media más corta tendría ventajas respecto a la PCR en el diagnóstico diferencial del síndrome febril en niños.
Un grupo de investigadores españoles realizó un estudio prospectivo observacional en 100 lactantes con una edad media de 8.8 meses que se presentaron en la emergencia con fiebre. Se distribuyeron en 4 grupos de 25 pacientes (infección viral, bacteriana localizada, bacteriana invasiva y un grupo control).
Los valores medios de la procalcitonina y PCR en infecciones invasivas fueron significativamente superiores a las no invasivas, pero la rentabilidad diagnóstica de la procalcitonina (sensibilidad y especificidad) fue superior.
El punto de corte óptimo para la procalcitonina en la detección de infecciones bacterianas invasivas fue para este estudio mayor de 0.4 ng/ml (sensibilidad 95.5, especificidad 86.4%) y para la PCR fue más de 42.9 ng/l (sensibilidad 75%, especificidad 81.8%).
En todos los casos del grupo de infecciones virales el valor de la procalcitonina fue inferior a 0.5 ng/ml.
Es interesante destacar que el valor medio de la procalcitonina en el grupo de infección bacteriana invasiva pero con una evolución del cuadro menor de 12 horas fue también significativamente superior al de las infecciones no invasivas (esto no ocurrió con la PCR) confirmando que la procalcitonina es un parámetro de ascenso más precoz.
Los autores concluyen afirmando que la procalcitonina es un excelente marcador de infección en pediatría. Permitiría detectar las infecciones bacterianas invasivas y diferenciarlas de las bacterianas localizadas y las virales. Presenta una rentabilidad diagnóstica superior a la de la PCR aún en aquellos casos que se presentan precozmente con una evolución de la fiebre menor de 12 horas.