Un estudio llevado a cabo por investigadores alemanes evaluó la capacidad de las diferentes soluciones comerciales de cultivo de células para preservar córneas de donantes humanos durante 3 semanas de cultivo de órganos bajo un "sistema cerrado" a temperatura fisiológica.
Esta detección fue realizada como un intento para establecer bases racionales para el desarrollo de un medio de cultivo de órganos libre de suero que fuera funcional para un banco de ojos.
Durante el estudio, los investigadores cultivaron 72 córneas de donantes normales durante 21 días a una temperatura de 31 °C en 8 diferentes medios de prueba (nueve córneas en cada grupo). Las soluciones de cultivo básicas incluyeron: medio esencial mínimo (MEM), MEM con glutamina L estabilizada, M199, DIF-1000, SFM, F99 y F99 con ácido ascórbico, insulina, bFGF, transferrina, selenio y lípidos (llamado F99-Sr). A todos los medios se les adicionó un 2% de suplemento sérico fetal de bovino (FCS), exceptuando al MEM, que fue estudiado con un 8% de FCS. Los parámetros estudiados fueron la pérdida de células endoteliales, evaluada utilizando coloración azul de trypan; la capacidad de los queratocitos y de las células endoteliales para incorporar uridina triada dentro del ARN, que fue examinada empleando una autoradiografía y un análisis por imágenes digitales; la pérdida del queratán sulfato inmunogénico evaluado por el método de ELISA y los cambios en el pH medio almacenado y en el contenido de lactato.
Los resultados obtenidos evidenciaron que el SFM indujo la menor pérdida endotelial, la cual ascendió a 14% (SD 2%) y los índices más elevados de síntesis en ARN de todas las soluciones que contenían un suplemento de 2% de FCS. Asimismo, las córneas almacenadas en SFM mostraron la menor pérdida de queratán sulfato y una consumición más alta de glucosa y producción de lactato.
Por otra parte, 5 medios (MEM con 2% de FCS, MEM con glutamina L estabilizada, M199, F99 y F99-Sr), comparables y potenciales intermediarios para el cultivo de órganos, experimentaron una pérdida celular endotelial del 16 al 19%. Contrariamente, el 29% (4%) del endotelio se perdió luego del almacenamiento en DIF-1000. Los investigadores observaron que el uso de un 8% de FCS (en MEM) exhibió un marcado efecto protector sobre el endotelio.
Este efecto produjo, además, una actividad sintética de ARN más elevada combinada con una pérdida celular de sólo el 11% (4%), comparada con el 19% (6%) observada con un 2% de FCS (p< 0.05).
Los investigadores creen que entre las actuales soluciones de prueba, el SFM parece ser el candidato más destacado como nuevo medio de cultivo de órganos cornéales.