Meningitis

Profilaxis posexposición para pacientes con infección meningocócica

Ante la aparición de un caso de meningitis meningocócica es fundamental la categorización de la situación para realizar un adecuado manejo de los contactos. Antes de recomendar profilaxis, es necesario evaluar el riesgo de contagio.

Autor/a: C.E.I.

Indice
1. Alto riesgo
2. Bajo riesgo
3. Quimioprofilaxis para los contactos de alto riesgo y para el paciente (#)
4. Profilaxis posexposición para pacientes con infección por Haemophilus influenzae tipo B
5. Quimioprofilaxis para los contactos y el paciente ( cuando este no recibió tratamiento con cefotaxima o ceftriaxona)

· Conviviente.
· Compañero de sala en guardería durante los siete días previos al diagnóstico.
· Persona que besó, compartió comida o bebidas en los siete días previos, o con exposición muy intensa (compañero "de banco" en la escuela, amigo muy cercano).
· Personal que lo asistió en forma muy cercana (20 minutos a 20 cm) sin protección, en los siete días previos.

Recomendación
Quimioprofilaxis dentro de las 24 horas de haberse confirmado el diagnóstico.