Hipótesis
La corrección mínimamente invasiva de las deformidades de Pectus Excavatum (PE) de la pared anterior del tórax en niños es segura y efectiva.
Diseño
Un estudio de cohorte prospectivo.
Localización
Centro terciario de derivación pediátrica.
Pacientes
Fueron estudiados 36 pacientes sometidos a una reparación mínimamente invasiva (MIR) de las deformidades de Pectus Excavatum y 6 pacientes que padecieron reparaciones tradicionales de Ravitch, entre febrero del año 1996 y julio del año 2000.
Mediciones de resultados primarios
La morbilidad, el tiempo de operación, la pérdida estimada de sangre, los días transcurridos hasta la tolerancia de una dieta regular y el período de estadía hospitalaria.
Resultados
Treinta y seis niños padecieron MIR por deformidades de la pared del tórax de moderadas a severas, con un tiempo operatorio medio de 1.6 horas, pérdida media de sangre de 22 mL, un tiempo promedio hasta la dieta regular de 2.9 días, ninguna admisión en la unidad de cuidados intensivos y un período promedio de estadía hospitalaria de 5.5 días. Seis niños fueron sometidos a procedimientos de RR realizados por deformidad de moderada a severa, con un tiempo operatorio medio de 5.2 horas, una pérdida media de sangre de 222mL, un tiempo promedio hasta tolerar una dieta regular de 3.3 días, 2 pacientes admitidos en la unidad de cuidados intensivos y un periodo promedio de estadía hospitalaria de 4.5 días. Las complicaciones para ambos procedimientos consistieron principalmente en un neumotórax postoperatorio.
Conclusiones
La técnica de MIR para PE es menos invasiva, menos mórbida y mejor tolerada que la RR de abertura tradicional para la deformidad pediátrica de la pared del tórax. La elección de una reconstrucción quirúrgica puede ser realizada de manera segura en niños y no debe estar limitada sólo a pacientes sintomáticos con deformidades severas.