Evaluación de la frecuencia de consultas médicas

Terapia por reemplazo hormonal en mujeres postmenopáusicas

A partir de un reciente estudio llevado a cabo por investigadores norteamericanos, se intentó determinar la frecuencia de las consultas médicas realizadas por mujeres postmenopáusicas que son usuarias recientes de una terapia por reemplazo hormonal.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de consultas médicas realizadas por mujeres postmenopáusicas que son usuarias recientes de la terapia por reemplazo hormonal.

Método:

Hemos utilizado las bases de datos administrativas de Salud Saskatchewan, las cuales incluyen un archivo de registro por cobertura médica, un registro de cáncer y archivos con información acerca de las drogas de prescripción para pacientes externos, servicios hospitalarios y servicios médicos. Nuestra población incluyó mujeres postmenopáusicas de 55 años de edad y mayores con útero intacto que utilizaban una terapia por reemplazo hormonal para obtener beneficios de prevención a largo plazo y un número idéntico de mujeres postmenopáusicas con útero intacto sin contraindicaciones médicas para el uso de la terapia por reemplazo hormonal, pero que no la utilizaron durante el período de estudio.

Resultados:

Las población en nuestro análisis incluyó 2.632 mujeres con nuevos episodios de terapia por reemplazo hormonal, las cuales fueron sometidas en su totalidad a un período de 3 años de seguimiento. Sólo el 42% de las nuevas usuarias de la terapia por reemplazo hormonal la tomaron de manera continua durante el primer año luego del incio de su primer nuevo episodio; un tercio de estas pacientes fueron usuarias por año completo en el segundo año. Las nuevas usuarias de la terapia por reemplazo hormonal sometidas a un período de seguimiento mayor a 6 años presentaron índices significativamente mayores de contacto con profesionales de la salud para el diagnóstico de trastornos postmenopáusicos durante el primer año de HRT, comparado con los años subsiguientes. También encontramos números ligeramente elevados de consultas a médicos de atención primaria y ginecólogos-obstetras y un uso levemente aumentado de biopsias endometriales y procedimientos de dilatación y raspado durante el primer año de terapia por reemplazo hormonal, comparado con los años subsiguientes.  

Conclusiones:
Las nuevas usuarias de una terapia por reemplazo hormonal tienen mayores índices de consultas médicas por trastornos menopáusicos en el primer año de la terapia, comparados con los índices registrados en los años subsiguientes. Luego de discontinuar la terapia por reemplazo hormonal,  la consulta médica disminuyó dramáticamente.