A patir de un estudio prospectivo y multicéntrico, un grupo de investigadores franceses seleccionó un total de 802 infantes que nacieron antes de la semana 31 de gestación y que habían sido admitidos en 8 unidades de cuidado intensivo neonatal nivel III en el norte y este de Francia, entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 1997. A los 28 días de vida y a las 42 semanas de edad postconcepción (PCA) fue evaluada la necesidad de oxígeno para mantener la saturación de oxígeno entre un 92% y un 96%. Se utilizó un análisis de regresión logística para identificar la incidencia de la dependencia crónica al oxígeno (COD) y los factores de riesgo relacionados con la misma.
De acuerdo a los resultados recabados por los investigadores, el índice de mortalidad fue del 14%. Una corticoterapia antenatal fue administrada en el 51% de los pacientes, el 76% de los pacientes ventilados fue sometido a una terapia surfactante y el día 1 el 32% fue sometido a una ventilación oscilatoria de alta frecuencia. A los 28 días y a las 36 y 42 semanas de PCA, respectivamente, el 25%, el 15% y el 6% de los sobrevivientes presentaron COD. Luego del ajuste de las variaciones intercéntricas, los investigadores identificaron factores de riesgo significativos de COD en los siguientes datos: baja edad gestacional, alto puntaje obtenido en el Indice de Riego Clínico en Infantes, restricción de crecimiento intrauterino y tratamiento surfactante.
La incidencia de COD fue alta a los 28 días de vida, pero disminuyó dramáticamente e las 42 semanas de PCA. Este estudio confirma factores de riesgo que ya habían sido reportados anteriormente y subraya la importancia que tiene la restricción del crecimiento uterino y el puntaje obtenido dentro del Indice de Riesgo Clínico en Infantes como factores de riesgo significativos.