Alimentación

Los lácteos probióticos ayudan a prevenir infecciones comunes en los niños

Estos hallazgos indican que las bacterias pueden ayudar a prevenir las infecciones comunes, particularmente en niños que se encuentran en situación del alto riesgo.

Los productos lácteos probióticos (aquellos que contienen bacterias que colonizan el intestino y estimulan la producción de anticuerpos) pueden reducir ligeramente las infecciones respiratorias en niños que suelen acudir a los centros clínicos.
Durante un periodo de siete meses el pasado invierno, 571 niños que acudían a clínicas infantiles de Helsinki (Finlandia) recibieron leche con y sin la bacteria probiótica Lacobacillus GG. Durante el estudio, los padres fueron tomando nota de los síntomas respiratorios (fiebre, mucosidad en la nariz, tos, dolor de garganta, sonidos en el pecho y dolor de oídos) y de los síntomas gastrointestinales (diarrea, vómitos, dolor de estómago).

Los resultados del estudio muestran que aunque no hubo diferencias notables entre los grupos de niños que tomaron el producto lácteo y los que no lo hicieron en el número de días con síntomas respiratorios o gastrointestinales, el número real de días con síntomas fue menor en el grupo de niños que tomó lácteos con lactobacillus.

Estos niños también registraron menos días de ausencia del colegio debido a enfermedad y necesitaron menos tratamientos antibióticos.