Noticias médicas

/ Publicado el 16 de mayo de 2024

Con un infarto grande sin límite de tamaño

Ensayo de trombectomía para el accidente cerebrovascular

Pacientes con oclusión de vasos cerebrales proximales en la circulación anterior y un infarto grande

Autor/a: Vincent Costalat, Tudor G. Jovin, J.F. Albucher, Christophe Cognard, et al.

Fuente: N Engl J Med 2024;390:1677-1689 VOL. 390 NO. 18 Trial of Thrombectomy for Stroke with a Large Infarct of Unrestricted Size

Antecedentes

El uso de la trombectomía en pacientes con accidente cerebrovascular agudo y un infarto grande de tamaño no restringido no se ha estudiado bien.

Métodos

Asignamos, en una proporción de 1:1, a pacientes con oclusión de vasos cerebrales proximales en la circulación anterior y un infarto grande (según lo definido por una puntuación tomográfica computarizada temprana del Programa de Accidentes Cerebrovasculares de Alberta de ≤5; los valores varían de 0 a 10) detectados en imágenes por resonancia magnética o tomografía computarizada dentro de las 6,5 horas posteriores a la aparición de los síntomas para someterse a una trombectomía endovascular y recibir atención médica (grupo de trombectomía) o para recibir atención médica sola (grupo de control).

El resultado primario fue la puntuación en la escala de Rankin modificada a los 90 días (las puntuaciones varían de 0 a 6, donde las puntuaciones más altas indican una mayor discapacidad).

El resultado de seguridad primario fue la muerte por cualquier causa a los 90 días, y un resultado de seguridad auxiliar fue la hemorragia intracerebral sintomática.

Resultados

Un total de 333 pacientes fueron asignados al grupo de trombectomía (166 pacientes) o al grupo de control (167 pacientes); nueve fueron excluidos del análisis por retirada del consentimiento o por motivos legales.

El ensayo se interrumpió prematuramente porque los resultados de ensayos similares favorecían la trombectomía.

Aproximadamente el 35% de los pacientes recibieron terapia de trombólisis. La mediana de la puntuación de la escala de Rankin modificada a los 90 días fue de 4 en el grupo de trombectomía y de 6 en el grupo de control (odds ratio generalizado, 1,63; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 1,29 a 2,06; P <0,001).

La muerte por cualquier causa a los 90 días ocurrió en el 36,1% de los pacientes del grupo de trombectomía y en el 55,5% de los del grupo de control (riesgo relativo ajustado, 0,65; IC del 95%, 0,50 a 0,84), y el porcentaje de pacientes con la hemorragia intracerebral sintomática fue del 9,6% y el 5,7%, respectivamente (riesgo relativo ajustado, 1,73; IC del 95%, 0,78 a 4,68).

Se produjeron once complicaciones relacionadas con el procedimiento en el grupo de trombectomía.

Conclusiones

En pacientes con accidente cerebrovascular agudo y un infarto grande de tamaño no restringido, la trombectomía más atención médica produjo mejores resultados funcionales y una menor mortalidad que la atención médica sola, pero provocó una mayor incidencia de hemorragia intracerebral sintomática.


(Financiado por el Hospital Universitario de Montpellier; número LASTE ClinicalTrials.gov, NCT03811769).