Hay otros 50 a nivel mundial

Reino Unido: primer caso en humanos de “nueva” variante de gripe A

Se detectó en cerdos de ese país, pero es el primer caso en un humano dentro del territorio. Autoridades rastrean contactos cercanos.

El Reino Unido detectó su primer caso humano de una nueva variante de gripe A(H1N2)v en una persona que experimentó una enfermedad respiratoria leve, pero ya se ha recuperado, según informó la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).

La agencia dijo que, basándose en información preliminar, la infección detectada es un clado distinto, diferente de otros casos humanos de influenza A(H1N2) observados en otros países, pero similar a los virus que circulan en cerdos en el Reino Unido.

El caso fue detectado mediante vigilancia rutinaria de la gripe realizada por UKHSA y el Royal College of General Practitioners.

La fuente de la infección sigue bajo investigación y la UKHSA está realizando un seguimiento de los contactos estrechos. También ha aumentado la vigilancia en el norte de Yorkshire, donde se identificó el caso.

Meera Chand, directora de incidentes de UKHSA, dijo: “Gracias a la vigilancia rutinaria de la gripe y a la secuenciación del genoma hemos podido detectar este virus. Estamos trabajando rápidamente para rastrear contactos cercanos y reducir cualquier posible propagación. De acuerdo con los protocolos establecidos, se están realizando investigaciones para conocer cómo el individuo adquirió la infección y evaluar si existen más casos asociados”.

El gobierno también actualizó sus directrices sobre la detección y prevención de la gripe porcina en cerdos y humanos. Dice que en los seres humanos la gripe porcina causa síntomas similares a los de la gripe estacional y normalmente no pone en peligro la vida.

Al comentar sobre la situación, Peter Openshaw, profesor de medicina experimental en el Imperial College de Londres, dijo: “Esto es digno de noticia porque es la primera vez que se detecta en humanos en el Reino Unido, pero no es el primer caso en humanos. Desde 2005 se han notificado 50 casos humanos de A(H1N2)v en todo el mundo.

“Sin evidencia de transmisión de persona a persona, esto no es particularmente preocupante; demuestra que la vigilancia está funcionando”, agregó.