Pensamiento holístico, más allá de los algoritmos

Las enfermeras combinan intuición y razonamiento clínico

Un nuevo estudio revela que las enfermeras prefieren una combinación de intuición y razonamiento clínico a las herramientas de evaluación estándar.

Las enfermeras de todo el mundo utilizan la intuición para determinar qué tan enfermo está un paciente antes de clasificarlo para recibir tratamiento, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia.

Comprensión de la evaluación de la agudeza del triaje realizada por enfermeras de urgencias en la presentación inicial de un paciente adulto: una revisión sistemática cualitativa

Aspectos destacados

• Una novedosa revisión sistemática cualitativa de los procesos de toma de decisiones de enfermería en el triaje.

• Las enfermeras prefieren el razonamiento holístico para evaluar la agudeza.

• Comparan a los pacientes con circunstancias ambientales más amplias.

• Las enfermeras confían en sus conocimientos y experiencia para proporcionar contexto.


Resumen

Antecedentes

Las enfermeras toman decisiones de clasificación complejas dentro de los departamentos de emergencia, que afectan significativamente los resultados de los pacientes. Comprender cómo toman estas decisiones y por qué se desvían de los algoritmos de clasificación facilita intervenciones que funcionan con sus procesos de toma de decisiones, aumentando la aceptabilidad y la eficacia.

Objetivos

Esta revisión sistemática cualitativa tuvo como objetivo comprender los procesos de toma de decisiones que utilizan las enfermeras de urgencias para tomar decisiones de agudeza durante la evaluación de triaje en la presentación inicial del paciente.

Metodología

Se realizaron búsquedas sistemáticas en Medline, CINAHL y Academic Search Complete hasta el 15 de diciembre de 2022. Los datos se analizaron mediante síntesis temática. Los temas establecidos se revisaron con GRADE-CERQual para evaluar la certeza de la evidencia.

Resultados

Se incluyeron 28 estudios en la revisión. El análisis de los datos descubrió tres temas fundamentales: razonamiento holístico, conciencia situacional y toma de decisiones informada. Los hallazgos muestran que las enfermeras valoran las evaluaciones holísticas sobre los algoritmos y dependen del conocimiento y la experiencia. También evalúan la situación más amplia en el departamento de emergencias.

Figura: Temas superiores y subordinantes


Conclusiones

Esta revisión presenta nuevas perspectivas sobre los procesos de toma de decisiones de las enfermeras sobre la gravedad del paciente. Las enfermeras recopilan información sobre los pacientes de manera integral antes de traducir esa información en puntuaciones de agudeza. Estas acciones están informadas por su conocimiento y experiencia; sin embargo, la situación más amplia también afecta sus decisiones. A su vez, las enfermeras utilizan interpretaciones de la agudeza de los pacientes para controlar la situación en general.

Comentarios

El equipo de investigación también descubrió que la capacidad de las enfermeras para realizar una clasificación precisa se ve significativamente afectada negativamente por las presiones ambientales, incluida la carga de trabajo, la dotación de personal y el espacio. El equipo dice que las enfermeras deberían tener acceso a mejores entornos de trabajo y capacitación en triaje, para permitirles tomar decisiones seguras y precisas.

El profesor Toby Smith, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UEA, dijo: “Millones de personas en todo el mundo acuden a los departamentos de emergencia todos los días. Estos pacientes necesitan una clasificación para evaluar qué tan enfermos están y qué tan rápido necesitan tratamiento. "Queríamos comprender mejor cómo las enfermeras toman decisiones cuando clasifican a los pacientes".

La Dra. Marie McGee, también de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UEA, añadió: "Comprender la toma de decisiones de las enfermeras en la evaluación inicial de la agudeza del paciente es crucial, ya que informa cómo se priorizan las necesidades de los pacientes para recibir una atención rápida, eficaz y segura para mejorar su salud". resultados."

El equipo de investigación estudió datos de 28 artículos publicados anteriormente y tuvo en cuenta las opiniones de más de 373 enfermeras de todo el mundo, incluidos el Reino Unido, EE. UU. y Australia.

Investigador de posgrado Hugh Gorick, también de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UEA, dijo: “Descubrimos que las enfermeras valoran las evaluaciones prácticas que se centran en el individuo para evaluar a los pacientes por encima de las herramientas de evaluación estandarizadas. “Por ejemplo, es más probable que las enfermeras observen al paciente como un todo, en lugar de concentrarse simplemente en evaluar un síntoma en particular. Esto podría incluir tener en cuenta cuánto les afectan los síntomas, cuál es su historial médico previo e incluso qué tan enfermos se ven.

“Confían en la intuición, pero esto no es necesariamente negativo porque la utilizan de acuerdo con su experiencia y evaluaciones clínicas. La evidencia de otros estudios muestra que su juicio clínico es tan preciso como las herramientas estandarizadas para identificar qué tan enfermo está un paciente.

“Su proceso de toma de decisiones se basa en una combinación de conocimiento de la enseñanza y experiencia laboral. Sin embargo, las enfermeras también expresaron su opinión de que la formación en triaje disponible actualmente es insuficiente para sus necesidades.

“Nuestros hallazgos no sólo exploran cómo las enfermeras toman estas decisiones de clasificación, sino que también muestran una demanda de mejor capacitación, así como la necesidad de garantizar entornos seguros para la clasificación. Estos representan consideraciones importantes tanto para las enfermeras de triaje como para los gerentes de los departamentos de emergencia".

El estudio fue dirigido por investigadores de la UEA, con un equipo de revisión formado por enfermeras y médicos del Hospital Universitario de Norfolk & Norwich.

Mensaje final

Esta revisión ofrece una comprensión importante de los procesos que utilizan las enfermeras de urgencias para tomar decisiones de agudeza durante la evaluación de clasificación en la presentación inicial del paciente.

Un hallazgo clave de esta revisión es que las enfermeras prefieren la evaluación holística a los algoritmos de clasificación, ya que consideran que brindan perspectivas completas e individualizadas de la agudeza de los pacientes. Este importante hallazgo no sólo arroja luz sobre por qué las enfermeras van más allá de los algoritmos de clasificación, sino que también resalta áreas potenciales de enfoque para futuras investigaciones.

Nuestros hallazgos analizan cómo la evaluación de la agudeza de los pacientes solo constituye una parte del proceso de evaluación. Exploraron cómo las enfermeras comparan a sus pacientes con otros pacientes y la situación más amplia en el departamento de emergencias como parte de sus evaluaciones, al mismo tiempo que consideran las presiones ambientales. Un hallazgo importante de esta revisión es que las enfermeras modifican sus evaluaciones para mitigar las influencias negativas del entorno, potencialmente a expensas de una clasificación precisa.

También consideramos lo que informa las evaluaciones de las enfermeras, encontrando que las enfermeras dependen de una combinación de conocimiento y experiencia respaldadas por características personales. Los hallazgos también destacaron que las enfermeras sienten que la capacitación disponible actualmente para el triaje es insuficiente, un hallazgo significativo con implicaciones para educadores e investigadores.

Al explorar estos procesos, entendemos mejor cómo las enfermeras toman decisiones de agudeza. Esto significa que podemos realizar mejoras en los sistemas de clasificación que funcionan con los procesos de las enfermeras, aumentando la aceptabilidad y la eficacia, y dando como resultado mejores resultados para los pacientes.


Referencia: Hugh Gorick, Marie McGee, Gemma Wilson, Emma Williams, Jaimik Patel, Anna Zonato, Wilfred Ayodele, Sabina Shams, Luca Di Battista, Toby O. Smith. Understanding triage assessment of acuity by emergency nurses at initial adult patient presentation: A qualitative systematic review. International Emergency Nursing, Volume 71, 2023, 101334, ISSN 1755-599X, https://doi.org/10.1016/j.ienj.2023.101334.