Impacto de la terapia de flotación en la imagen corporal y la ansiedad

Una terapia innovadora para la anorexia nerviosa es prometedora

Reducciones inmediatas y repetidas en la insatisfacción con la imagen corporal y mejoras en la ansiedad

Autor/a: Emily M. Choquette, Michael C. Flux, Scott E. Moseman, Sheridan Chappelle, et al.

Fuente: The impact of floatation therapy on body image and anxiety in anorexia nervosa: a randomised clinical efficacy trial

Un estudio pionero realizado por investigadores del Instituto Laureate para la Investigación del Cerebro (LIBR) en Tulsa, Oklahoma, ha logrado avances significativos con una técnica novedosa para tratar la anorexia nerviosa (AN), un trastorno alimentario caracterizado por pérdida de peso corporal, anomalías de la imagen corporal y ansiedad. El estudio, "El impacto de la terapia de flotación en la imagen corporal y la ansiedad en la anorexia nerviosa: un ensayo clínico aleatorizado de eficacia", aparece en la revista científica revisada por pares eClinicalMedicine, parte de la iniciativa The Lancet Discovery Science.

Los investigadores identificaron varios efectos inmediatos y sostenidos de la flotación-REST (terapia de estimulación ambiental reducida) en pacientes hospitalizados con anorexia nerviosa. También conocida como “terapia de flotación”, Floatation-REST es un tratamiento no farmacológico que consiste en flotar sin esfuerzo en una piscina poco profunda de agua tibia saturada con sal de Epsom, en un ambiente a prueba de luz, sonido, humedad y temperatura controladas, y es cada vez más utilizado por el público en general como herramienta para reducir el estrés. En el estudio, los pacientes hospitalizados con anorexia nerviosa asignados al azar a recibir flotación-REST informaron reducciones inmediatas y repetidas en la insatisfacción con la imagen corporal y una mejor ansiedad en relación con un grupo de comparación de pacientes hospitalizados con anorexia nerviosa asignados al azar para recibir la atención habitual, cuyos síntomas se mantuvieron sin cambios. Además, las mejoras en la imagen corporal en el grupo de flotación-REST se mantuvieron después del tratamiento y duraron hasta seis meses.

Nota del editor: La flotación-REST (terapia de estimulación ambiental reducida) es una intervención mente-cuerpo relativamente inexplorada para reducir naturalmente el estrés fisiológico al atenuar la entrada sensorial exteroceptiva al sistema nervioso mediante el acto de flotar en posición supina en agua saturada con sal de Epsom (sulfato de magnesio).

"Este avance ofrece una nueva dirección terapéutica en el tratamiento de la anorexia nerviosa, un trastorno psiquiátrico conocido por su pronóstico desafiante y su alta tasa de mortalidad", dijo el psiquiatra Sahib Khalsa, MD, PhD, director de Operaciones Clínicas de LIBR y autor principal del estudio. "La ansiedad es una coexistencia común en la anorexia nerviosa que no responde bien a los medicamentos ansiolíticos estándar, como las benzodiazepinas", añadió. “Las grandes reducciones de la ansiedad inducidas por la terapia de flotación en estos pacientes sugieren que esta herramienta presenta una potente oportunidad para tratar la ansiedad por medios no farmacológicos en la anorexia nerviosa. Se necesita investigación adicional para examinar los efectos ansiolíticos de la terapia de flotación en otros trastornos alimentarios”.

"Estos hallazgos también abren paso a nuevas formas de tratamiento para los trastornos alimentarios que, junto con los tratamientos tradicionales, pueden ayudar a aliviar las características diagnósticas de la AN que son más difíciles de tratar, como la imagen corporal", comentó la coautora Emily Choquette, PhD, psicóloga clínica y becaria postdoctoral en LIBR. "El efecto confiable y sostenido de la flotación-REST sobre la insatisfacción con la imagen corporal sugiere que puede estudiarse como una herramienta para aumentar la efectividad de las psicoterapias tradicionales".

Dado que la anorexia nerviosa es un trastorno psiquiátrico grave y persistente, la búsqueda de tratamientos eficaces continúa. "Este estudio subraya la importancia de buscar continuamente enfoques innovadores y ampliar los horizontes de las opciones terapéuticas existentes", añadió el Dr. Scott Moseman, MD, CEDS, director médico del Programa de Trastornos de la Alimentación Laureate. "Estos hallazgos pueden allanar el camino para nuevas formas de tratamiento, como la psicoterapia asistida por flotadores, cuyo objetivo es mejorar aún más la imagen corporal y las mejoras en la ansiedad obtenidas a través de intervenciones existentes basadas en evidencia".

En conclusión, este estudio proporciona evidencia de que la flotación-REST condujo a reducciones sostenidas en la insatisfacción corporal y la ansiolisis aguda en mujeres y niñas hospitalizadas con AN. Por lo tanto, Floatation-REST tiene potencial como una herramienta eficaz para el tratamiento de la alteración de la imagen corporal y la ansiedad en la AN.

El equipo de investigación fue dirigido por el autor principal Sahib Khalsa, MD, PhD, director de operaciones clínicas del Laureate Institute for Brain Research, director de la clínica y centro de investigación LIBR Float, profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud Oxley de la Universidad de Tulsa, y se llevó a cabo en estrecha colaboración con el psiquiatra Scott Moseman, MD, CEDS, director médico del Programa de Trastornos de la Alimentación Laureate del cual se reclutó a los participantes. Los coautores del estudio fueron Emily Choquette PhD, investigadora asociada postdoctoral en LIBR, y Michael Flux PhD, ex voluntario de laboratorio y colaborador de LIBR. Otros colaboradores incluyeron al neuropsicólogo clínico Justin Feinstein, PhD, presidente y director de la organización sin fines de lucro Float Research Collective.

La investigación contó con el apoyo del Laureate Institute for Brain Research y se llevó a cabo en LIBR entre marzo de 2018 y febrero de 2021.