La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) comunicó que considera una prioridad brindarle a las personas información precisa y oportuna para ayudarlos a tomar sus medicamentos recetados de manera segura y efectiva.
Basados en que “la evidencia sugiere que una información más fácil de leer puede ayudar a los pacientes a reducir las reacciones adversas prevenibles a los medicamentos y mejorar los resultados de salud”, el organismo se propuso exigir un nuevo tipo de Guía de Medicamentos llamada “Información de Medicamentos para el Paciente”, para medicamentos recetados y ciertos productos biológicos (tanto de marca como genéricos) utilizados, dispensados o administrados de forma ambulatoria, así como también sangre y componentes sanguíneos transfundidos en un entorno ambulatorio.
Actualmente, los pacientes pueden tener información de medicamentos o ciertos productos biológicos, según qué producto que se les recete. Sin embargo, estudios hallaron que el sistema actual de información escrita para describirlos puede ser confuso, contradictorio, incompleto o repetitivo.
Cuando esa información crítica es difícil de entender, los pacientes pueden frustrarse, dejar de tomar sus medicamentos o no tomarlos según las indicaciones, lo que puede ser perjudicial para su salud.
La FDA mencionó en un comunicado que existen estudios que sugieren que la falta de adherencia a la medicación puede contribuir a casi el 25% de los ingresos hospitalarios, el 50% de los fracasos del tratamiento y aproximadamente 125.000 muertes en EE.UU. cada año.
Si bien el incumplimiento con la toma es un tema complejo, “la inconsistencia con los tipos existentes de información escrita para medicamentos recetados y ciertos productos biológicos puede afectar negativamente la salud pública”.
El formato estandarizado de la “Información de medicamentos para el paciente” puede ayudar a las traducciones a otros idiomas y facilitar que la inteligencia artificial u otras tecnologías conviertan la información, cuando sea posible, a formatos que ayuden a las personas con discapacidades visuales.
Estos documentos, de una página, destacarían la información esencial que los pacientes necesitan saber en un formato estandarizado, que incluye:
• Nombre del fármaco/producto biológico
• Resumen conciso de las indicaciones y usos
• Información de Seguridad Importante
•Efectos secundarios comunes
• Instrucciones de uso