Más efectos adversos

¿Hay que bajar la presión en pacientes hospitalizados sin daño de órgano blanco?

Resultados clínicos del control intensivo de la presión arterial en pacientes hospitalizados en adultos mayores hospitalizados

Autor/a: Timothy S. Anderson, MD, MAS1,2,3; Shoshana J. Herzig, MD, MPH1,2; Bocheng Jing, MS3,4; et al

Fuente: Clinical Outcomes of Intensive Inpatient Blood Pressure Management in Hospitalized Older Adults

Puntos clave

Pregunta  

¿Cuál es la asociación entre el tratamiento intensivo de la presión arterial elevada en pacientes hospitalizados y los resultados clínicos de los veteranos mayores hospitalizados?

Hallazgos  

En este estudio de cohortes que utilizó ponderación de superposición de puntuación de propensión en 66.140 adultos mayores hospitalizados por afecciones no cardíacas, la recepción de tratamiento antihipertensivo intensivo para pacientes hospitalizados se asoció con un mayor riesgo de eventos adversos, con riesgos aún mayores para los pacientes que reciben antihipertensivos intravenosos.

Significado  

Los hallazgos no respaldan el tratamiento de la presión arterial elevada en pacientes hospitalizados en adultos mayores hospitalizados sin evidencia de daño de órganos diana y resaltan la necesidad de ensayos clínicos aleatorios de objetivos de tratamiento de la presión arterial en pacientes hospitalizados.


Importancia  

Las elevaciones asintomáticas de la presión arterial (PA) son comunes en adultos mayores hospitalizados, y existe una heterogeneidad generalizada en el manejo clínico de la PA elevada en pacientes hospitalizados.

Objetivo  

Examinar la asociación del tratamiento intensivo de la PA elevada en pacientes hospitalizados con los resultados clínicos hospitalarios de adultos mayores hospitalizados por afecciones no cardíacas.

Diseño, entorno y participantes  

Este estudio de cohorte retrospectivo examinó los datos de la Administración de Salud de Veteranos entre el 1 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de 2017, para pacientes de 65 años o más hospitalizados por diagnósticos no cardiovasculares y que experimentaron PA elevada en las primeras 48 horas de hospitalización.

Intervenciones  

Tratamiento intensivo de la PA después de las primeras 48 horas de hospitalización, definido como la recepción de antihipertensivos intravenosos o clases orales no utilizadas antes del ingreso.

Principal resultado y medidas  

El resultado primario fue un compuesto de mortalidad hospitalaria, traslado a la unidad de cuidados intensivos, accidente cerebrovascular, lesión renal aguda, elevación del péptido natriurético tipo B y elevación de la troponina. Los datos se analizaron entre el 1 de octubre de 2021 y el 10 de enero de 2023, y se utilizó una ponderación de superposición de puntuación de propensión para ajustar la confusión entre quienes recibieron y no recibieron tratamiento intensivo temprano.

Resultados 

Entre los 66.140 pacientes incluidos (edad media [DE], 74,4 [8,1] años; 97,5 % hombres y 2,6 % mujeres; 17,4 % negros, 1,7 % hispanos y 75,9 % blancos), 14 084 (21,3 %) recibieron tratamiento intensivo para la PA en las primeras 48 horas de hospitalización.

Pacientes que recibieron tratamiento intensivo precoz vs los que no continuaron recibiendo un mayor número de antihipertensivos adicionales durante el resto de su hospitalización (media de dosis adicionales, 6,1 [IC 95%, 5,8-6,4] vs 1,6 [IC 95%, 1,5- 1.8], respectivamente).

El tratamiento intensivo se asoció con un mayor riesgo del resultado compuesto primario (1220 [8,7 %] frente a 3570 [6,9 %]; odds ratio ponderada [OR], 1,28; IC del 95 %, 1,18-1,39), con el mayor riesgo entre los pacientes recibiendo antihipertensivos intravenosos (OR ponderado, 1,90; IC del 95 %, 1,65-2,19).

Los pacientes tratados de forma intensiva tenían más probabilidades de experimentar cada componente del resultado compuesto excepto accidente cerebrovascular y mortalidad.

Los hallazgos fueron consistentes en todos los subgrupos estratificados por edad, fragilidad, PA previa al ingreso, PA de hospitalización temprana y antecedentes de enfermedad cardiovascular.

Conclusiones y relevancia  

Los hallazgos del estudio indican que entre los adultos mayores hospitalizados con PA elevada, el tratamiento antihipertensivo farmacológico intensivo se asoció con un mayor riesgo de eventos adversos.

Estos hallazgos no respaldan el tratamiento de la presión arterial elevada en pacientes hospitalizados sin evidencia de daño de órganos diana, y resaltan la necesidad de ensayos clínicos aleatorizados de los objetivos de tratamiento de la presión arterial en pacientes hospitalizados.