Mostró alta eficacia para reducir hospitalizaciones y muerte

Refuerzo con vacuna bivalente para COVID-19

Uno de los primeros estudios para evaluar la nueva vacuna bivalente de refuerzo contra el Covid-19 muestra que es muy eficaz para reducir las muertes y las hospitalizaciones

Autor/a: Ronen Arbel, Alon Peretz, Ruslan Sergienko, Michael Friger, et al.

Fuente: Effectiveness of a bivalent mRNA vaccine booster dose to prevent severe COVID-19 outcomes: a retrospective cohort study

Desde septiembre de 2022, las vacunas de ARNm bivalentes, que contienen elementos de la cepa COVID de tipo salvaje original y un componente actualizado de la cepa Omicron, han reemplazado a los refuerzos monovalentes de estilo más antiguo en los EE. UU., Israel y otros países. Estas vacunas se diseñaron para ayudar a mejorar la inmunidad inducida por la vacuna contra la variante omicron y las subvariantes posteriores.

Un nuevo estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases y presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID 2023, Copenhague del 15 al 18 de abril) es uno de los primeros en evaluar la efectividad de este nuevo tipo de vacuna COVID-19 en personas vulnerables. personas de 65 años y más. El estudio evaluó la vacuna bivalente de Pfizer, ya que Pfizer es el principal proveedor de vacunas COVID a Israel.

El estudio muestra que, en comparación con las personas de este grupo de edad elegibles para recibir este refuerzo bivalente pero que no lo recibieron, quienes lo recibieron tenían un riesgo 72 % menor de hospitalización relacionada con COVID-19 y un riesgo 68 % menor de muerte relacionada con COVID-19.

“La vacunación de refuerzo con ARNm bivalente en adultos de 65 años o más es una herramienta eficaz y esencial para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19. La vacunación sigue siendo la herramienta principal para evitar la COVID-19 grave”, explica el coautor del estudio, el Dr. Ronen Arbel, División de Servicios Médicos Comunitarios, Servicios de Salud de Clalit, Tel Aviv, y el Laboratorio de Investigación de Maximización de los Resultados de la Salud, Sapir College, Sderot, Israel. “Nuestros hallazgos resaltan la importancia de los nuevos tipos de vacunas que contienen diferentes variantes del SARS-CoV-2, que probablemente induzcan respuestas inmunitarias más amplias y brinden una mayor protección contra resultados graves”.

Hasta la fecha, no se dispone de ensayos controlados aleatorios que evalúen la eficacia clínica de una vacuna de refuerzo de ARNm bivalente. Las vacunas de refuerzo de ARNm bivalentes actualmente tienen prioridad en Israel para personas con alto riesgo de COVID-19 grave, principalmente aquellas de 65 años o más. Esto hizo posible que los autores realizaran un estudio de cohorte retrospectivo para evaluar la eficacia de una dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm bivalente para prevenir hospitalizaciones y muertes por COVID-19.

Entre el 27 de septiembre de 2022 y el 25 de enero de 2023, se identificaron 569 519 participantes elegibles. De ellos, 134 215 (24 %) participantes recibieron una vacuna de refuerzo con ARNm bivalente durante el período de estudio. La hospitalización debido a COVID-19 ocurrió en 32 participantes que recibieron una vacuna de refuerzo de ARNm bivalente y 541 que no recibieron una vacuna de refuerzo bivalente (con un análisis que muestra que esto significa una reducción del 72% en el riesgo de hospitalización para aquellos que reciben el refuerzo bivalente).

El riesgo ajustado de hospitalizaciones por Covid-19 en los receptores del refuerzo de ARNm bivalente fue del 0,035 % frente al 0,124 % en los no receptores. Por tanto, la reducción absoluta del riesgo de hospitalizaciones por COVID-19 fue del 0,089%, por lo que se evitó una hospitalización por COVID-19 por cada 1118 personas vacunadas.

El riesgo ajustado de muerte por Covid-19 fue del 0,013 % en los receptores del refuerzo de ARNm bivalente frente al 0,040 % en los no receptores, lo que significa una reducción del riesgo relativo de muerte del 68 % para los receptores de la vacuna bivalente. La reducción absoluta del riesgo de muerte fue del 0,027%, por lo que se evitó una muerte por COVID-19 por cada 3722 personas vacunadas.

Los autores señalan algunas limitaciones de su estudio, incluido el bajo número de hospitalizaciones y muertes, y que el uso exclusivo de la vacuna bivalente de Pfizer significa que la generalización de los resultados a otras vacunas bivalentes debe hacerse con precaución. Además, el estudio no fue una comparación directa entre las vacunas bivalentes y monovalentes, ya que ambas no se administraron al mismo tiempo en Israel durante el período de estudio.

También señalan que los eventos adversos están fuera del alcance del estudio, pero señalan que "los resultados preliminares de seguridad a corto plazo publicados por los CDC han mostrado un perfil de seguridad integral para el refuerzo bivalente y tranquilizaron que los eventos adversos informados después de una dosis de refuerzo bivalente son consistentes". con los informados después de dosis monovalentes”.

Los autores concluyen: “Nuestros resultados sugieren que la dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm bivalente se asocia con un riesgo reducido de resultados graves de COVID-19 en adultos de 65 años o mayor. Nuestros hallazgos resaltan la importancia de la vacunación de refuerzo bivalente en poblaciones con alto riesgo de COVID-19 grave y la necesidad de aumentar los esfuerzos para alentar a las personas elegibles a vacunarse”.

Interpretación

Los participantes que recibieron una dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm bivalente tuvieron tasas más bajas de hospitalización debido a la COVID-19 que los participantes que no recibieron una vacuna de refuerzo bivalente, hasta 120 días después de la vacunación. Estos hallazgos resaltan la importancia de la vacunación de refuerzo con ARNm bivalente en poblaciones con alto riesgo de COVID-19 grave. Se justifican estudios adicionales con tiempos de observación más prolongados.