Paradigma de gestión en evolución para pacientes con cardiopatía isquémica estable
El tratamiento de la enfermedad arterial coronaria (EAC) estable se ha basado en la suposición de que las obstrucciones ateroscleróticas que limitan el flujo son la causa inmediata de la angina y la isquemia miocárdica en la mayoría de los pacientes y representan un objetivo importante para la revascularización.
Sin embargo, el papel de la revascularización en la reducción de eventos cardíacos a largo plazo en estos pacientes se ha limitado principalmente a aquellos con enfermedad del tronco coronario izquierdo, enfermedad de 3 vasos con diabetes o fracción de eyección disminuida.
La creciente evidencia indica que las causas coronarias no epicárdicas de angina e isquemia, incluida la disfunción microvascular coronaria, los trastornos vasoespásticos y los trastornos del metabolismo del miocardio, son más frecuentes que las estenosis que limitan el flujo, lo que genera preocupación de que muchas causas importantes distintas de la EAC epicárdica no se consideran ni investigan.
Aspectos destacados • Varios mecanismos distintos de la enfermedad arterial coronaria obstructiva pueden causar isquemia miocárdica. • Un enfoque conservador para el manejo, que incluye pruebas no invasivas, intervenciones en el estilo de vida y terapia médica multifacética dirigida a objetivos, se basa en la evidencia y, a menudo, es efectivo en pacientes con angina estable. • Los enfoques farmacológicos y de procedimiento para la cardiopatía isquémica estable son complementarios, y su integración puede optimizar los resultados. |