CALIDAD EN BIOTECNOLOGÍA
Actividad biológica: La equivalencia entre una proteína
recombinante y la proteína natural del organismo debe evaluarse
a través de su “actividad funcional biológica”.
Se trata de un test biológico, en el que participan organismos
vivos (células de mamíferos y virus) y que implican medir
la acción de la proteína recombinante (proteína-test)
sobre un cultivo celular, y compararla con la misma acción producida
por una molécula recombinante standard internacional de referencia.
De esta manera, se puede comparar en un sistema biológico funcionante
(cultivo celular) la potencia de acción entre proteína
test y la molécula de referencia.
CALIDAD EN FÁRMACOS CONVENCIONALES
Bioequivalencia: Dos productos se consideran bioequivalentes cuando,
siendo equivalentes farmacéuticos, los parámetros farmacocinéticos
estudiados en voluntarios sanos y/o pacientes, caen dentro del entorno
del 20% que se utiliza como standard de referencia; por lo que se infiere
que sus efectos terapéuticos serán similares. Es decir
que luego de la administración de la misma dosis molar de ambos
productos, se comparten como bioequivalentes.
INTERCAMBIABILIDAD
Este concepto implica que un producto con “bioequivalencia” o “actividad
biológica” demostradas, puede ser utilizado en sustitución
del producto standard de referencia, esperando obtener el mismo efecto
terapéutico y el mismo perfil de seguridad. |