Las autoridades de Brasil alertaron sobre brotes de gastroenterocolitis en las playas del sur con un incremento de casos en las últimas semanas, pero todavía no se pudo corroborar si los pacientes tuvieron contacto con aguas contaminadas o los cuadros ocurrieron tras el consumo de alimentos elaborados sin los procedimientos adecuados.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, los casos se registraron en Guarujá y Playa Grande (San Pablo), así como también en Florianópolis e Itají (Santa Catarina).
Los cuadros empezaron a reportarse a fines de diciembre, pero la suba se acentuó en los primeros días de enero y generó una gran demanda en los servicios de salud de estas ciudades, tanto en hospitales públicos como privados. Por ejemplo, en Guarujá, los pacientes tuvieron que esperar hasta cuatro horas para ser atendidos en Unidades de Pronto Atención (UPA).
Con la multitudinaria llegada de turistas, los nosocomios y las farmacias de dichas ciudades se vieron colapsados por personas que presentaron síntomas como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
“En este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen de personas”, explicó Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud de Brasil.
El municipio de San Pablo espera los resultados de análisis de laboratorio realizados por el Instituto Adolfo Lutz para confirmar si el brote está asociado con norovirus, un patógeno transmitido a través de agua y alimentos contaminados.
El mapa Balneario |
El Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA) habilitó un mapa para determinar el grado de contaminación de las playas del Sur para alertar a los visitantes.
Mientras tanto, y a modo de prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, evitar el hielo en las bebidas, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.