Oferta académica

/ Publicado el 16 de septiembre de 2025

Campus Virtual IntraMed

Abordaje integral del paciente con dolor lumbar

¡Nuevo curso digital!

SOLICITAR INSCRIPCIÓN 

Modalidad asincrónica con moderación docente a través del Campus Virtual IntraMed. 
Disponible del 29 de septiembre hasta el 30 de noviembre inclusive.  
Inscripción abierta hasta el 5 de octubre.

EQUIPO DOCENTE:
🩺 Dr. Mauro Guzzardo: Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (FCM - UNR). Director del Equipo de Formación e Investigación en Dolor (EFID). Licenciatura en kinesiología y fisiatría (UAI). Maestría en diagnóstico y tratamiento del dolor (Universidad de Salamanca. España).
🩺 Dr. Duilio Guzzardo: Médico especialista en Medicina Familiar. Carrera de Posgrado en Reumatología. Jefe de Residentes de Reumatología (PAMI) 2014. Docente de Cursos de Posgrado de Dolor en UNR. Postgrado en tratamiento del dolor en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Postgrado en tratamiento dolor osteomioarticular Hospital Italiano de Buenos Aires. Workshop de Terapias de Inyecciones de Regeneración (Proloterapia) por la American Association of Orthopaedic Medicine. Miembro del Equipo de Formacion e Investigacion en Dolor (EFID).

OBJETIVOS DEL CURSO:

El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad, ausentismo laboral y consulta médica a nivel global. Su abordaje continúa representando un desafío clínico que requiere integrar conocimientos biomecánicos, semiológicos y funcionales dentro de una visión médica actualizada. 

En esta primera edición, el curso se enfocará en el análisis clínico y fisiopatológico de la lumbalgia mecánica inespecífica, entendida como la forma más frecuente y, al mismo tiempo, menos comprendida del dolor lumbar. No se abordarán en profundidad otras causas específicas (como las de origen neurológico, inflamatorio, visceral, infeccioso o tumoral), ni se desarrollarán protocolos terapéuticos avanzados. El objetivo será ofrecer las bases clínicas necesarias para un enfoque diagnóstico y terapéutico racional del dolor lumbar de origen mecánico. 

A través de tres módulos, se desarrollan los fundamentos teóricos y clínicos indispensables para comprender esta entidad, identificar patrones disfuncionales y aplicar herramientas de análisis propias del modelo EFID. Como complemento, se incluyen clases de apoyo provenientes del curso “Prescripción racional de actividad física”, que contribuyen a consolidar el marco teórico necesario para la interpretación integral de los contenidos.

TEMAS:
📌 Módulo 1 – Bases y fundamentos
Clase 1: Introducción - Dolor lumbar, un problema sin resolver.
Clase 2: Biomecánica aplicada.
 - Parte 1: Introducción
 - Parte 2: Movilidad espinal
 - Parte 3: Estabilidad espinal
 - Parte 4: Amortiguación espinal

Clase complementaria: Enfoque funcional del sistema osteomioneuroarticular (SOMNA)

📌 Módulo 2 – Semiología
Clase 1: Semiología aplicada.
 - Parte 1: Aparición y tiempo de evolución.
 - Parte 2: Intensidad, características y topografía.
 - Parte 3: Agravación y mejoría. 
 - Parte 4: Cadencia temporal, concomitantes e interferencia.

Clase complementaria: Dolor Lumbosacro.

📌 Módulo 3 – Lumbalgia mecánica. Enfoque del EFID
Parte 1: Dolor Mecánico Inespecífico
Parte 2: Diagnóstico Funcional I 
Parte 3: Diagnóstico Funcional II
Parte 4: Diagnóstico Estructural - SSL EFID
Parte 5: Diagnóstico Sintomático EFID

Clase complementaria: Rehabilitación del paciente con dolor musculoesquelético

Modalidad de participación:
• Podrá acceder a través de la sección Campus Virtual de IntraMed.
• Se requiere inscripción previa. Puede inscribirse haciendo clic aquí. 
IntraMed ofrece una bonificación especial a nuestra comunidad IntraMed: becas educativas completas que cubren el valor total del curso. Esto significa que no tendrá que pagar ningún arancel adicional. 
• Este curso cuenta con examen final y certificado. Si obtiene un puntaje igual o superior al 70% de respuestas correctas en el examen final y luego, completa la encuesta de satisfacción obtendrá un certificado para descargar de manera online. 
• El acceso tiene fecha de inicio y finalización. Vigente del 29 de septiembre al 30 de noviembre incluisve. 

¿Quiénes pueden participar?
• 
Este beneficio de acceso es exclusivo para toda la comunidad IntraMed.
• Si ya tiene un perfil creado en IntraMed, solo debe ingresar los datos que normalmente utiliza para acceder al sitio. Si es nuevo, puede generar su usuario haciendo clic aquí.