Mecanismos

Los estrógenos interactúan con otras proteínas para activar o suprimir genes en el cáncer de mama

Un estudio de investigadores de la Ohio State University (Estados Unidos) sugiere que los estrógenos funcionan junto con otras proteínas para activar o suprimir la actividad genética en las células del cáncer de mama.

Los autores de la investigación, publicada por “Molecular Cell”, explican que una de estas proteínas que interactúan con el estrógeno es conocida como c-MYC, un gen activador que se ha asociado durante largo tiempo con el desarrollo del cáncer pero que no se sabía que interactuaba con el estrógeno durante la progresión tumoral.

Según los científicos, el estrógeno juega un importante papel en el desarrollo de los tumores de mama, útero y ovarios. Al entrar en estos tejidos, las moléculas de estrógeno se unen en primer lugar con una molécula conocida como receptor de estrógeno, activándolos. Estos receptores ya activados se unen entonces a genes y producen a su vez su activación o desactivación.

Los investigadores identificaron durante su estudio cinco proteínas que pueden unirse a uno de los genes activados por los receptores de estrógeno y dos proteínas que se unirían a genes que resultan suprimidos por estos receptores. De esta forma, identificaron siete proteínas que ayudan a los receptores de estrógeno a activar o suprimir la actividad genética en las células de cáncer de mama. Y una de las proteínas activadoras fue c-MYC.

Los autores utilizaron células de cáncer de mama cultivadas en laboratorio y descubrieron que, si el lugar de unión del receptor de estrógeno o de la proteína c-MYC no existe en un gen particular, el estrógeno no podrá activar dicho gen, lo que confirma las conclusiones del estudio de identificación de las proteínas.

Este descubrimiento podría conducir a nuevas terapias y al desarrollo de pruebas que permitan identificar las pacientes de cáncer de mama con tumores propensos a presentar resistencia a terapias hormonales como el tamoxifeno y los inhibidores de la aromatasa.

Webs Relacionadas
Ohio State University
Molecular Cel