Prevención

Cómo preparar los alimentos para evitar intoxicaciones

Medidas a tomar ante las fiestas de fin de año.

Para prevenir la posible aparición de casos de intoxicación o indigestión por comidas contaminadas o en mal estado, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó extremar las precauciones en la preparación, manipulación y conservación de alimentos durante la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Estas intoxicaciones suelen producirse por la contaminación de alimentos, a través de recipientes o en su proceso de preparación, conservación ( ruptura de la cadena de frío), manipulación y distribución.

Los síntomas suelen aparecer horas o días después de la ingesta y varían de acuerdo al tipo de agente que causa la infección (entre los que se cuentan microorganismos, toxinas y parásitos); a la cantidad de alimento contaminado consumido; o al estado de salud del individuo. El malestar comienza generalmente con dolores abdominales (cólicos), diarrea, vómitos y dolor de cabeza.

Comidas de alto riesgo

Los alimentos considerados de alto riesgo para la salud son, en particular, aquellos que incluyen leche cruda (especialmente cremas); huevos crudos o semi cocidos o los alimentos que los contienen (como mayonesa, salsas frías, huevos rellenos, mayonesa de ave); carnes, pollos, pescados o mariscos crudos o insuficientemente cocidos; y ensaladas de verduras que no hayan sido bien lavadas.

Para evitar intoxicaciones alimentarias se recomienda lo siguiente:

Cocinar bien los alimentos.

Consumir los alimentos, si es posible, inmediatamente después de cocinarlos o bien refrigerarlos, ya que cuando se enfrían a temperatura ambiente proliferan los microbios.

No guardar sobras ni recalentar la comida.Si no es posible, guardar los alimentos en frío (cerca o por debajo de los 10°), o en calor, por encima de los 60°. Y cuando se los caliente, recordar que todas sus partes deben alcanzar una temperatura al menos de 70°.

Evitar el contacto entre los alimentos crudos y cocinados

Lavarse las manos antes de preparar los alimentos y después de cualquier interrupción, así como cuando se ha manipulado carnes crudas o huevos.