Antecedentes:
La dermopatía diabética ha sido calificada como uno de los hallazgos cutáneos más comunes en la diabetes, se la encuentra en no menos de un 40% de los pacientes diabéticos mayores de 50 años. Mediante tecnología de Doppler láser, se revisó la hipótesis de que las lesiones de dermopatía representan áreas de isquemia cutánea.
Diseño:
Un estudio de la circulación sanguínea cutánea en pacientes diabéticos con dermopatía y comparación de valores con los de pacientes no diabéticos.
Medio:
Clínicas especializadas en diabetes con pacientes no hospitalizados.
Pacientes:
Una muestra consecutiva de 61 pacientes diabéticos con dermopatías (52 hombres y 9 mujeres; edad promedio, 58 ± 2 años) a los que se les midió la circulación sanguínea en zonas con dermopatías y zonas contiguas no afectadas. Los valores de circulación fueron determinados, además, en diversos sitios y comparados con los de 41 casos testigo no diabéticos (30 hombres y 11 mujeres; edad promedio, 53 ± 3 años).
Resultados:
Los valores de la circulación de la sangre estimulada con calor en la rodilla, tobillo y talón fueron un 50% (aproximadamente) menores en los pacientes con dermopatías que en los no diabéticos. Sin embargo, a pesar de la reserva disminuida de la circulación en la piel, las lesiones en dérmicas no mostraron isquemias relacionadas. Con una temperatura base de 35°C, la circulación fue de 1,1 ± 0,1 mL /min por 100 gr. de tejido en pieles aparentemente normales vs. 2,2 ± 0,2 en sitios con dermopatías; a 44°C, la circulación de los sitios normales fue de 7,9 ± 0,3 mL /min por 100 gr. de tejido vs. 12,9 ± 0,6 en los sitios con dermopatías (P<0,01 en ambas comparaciones).
Conclusiones:
Si bien los pacientes con dermopatías diabéticas exhibieron una circulación sanguínea reducida comparada con la de los voluntarios no diabéticos, los niveles de circulación fueron considerablemente más altos en las zonas con dermopatías que en las zonas contiguas no afectadas.
Estos resultados refutan la hipótesis de que las dermopatías diabéticas representan isquemias locales. Sin embargo, podría ser que el cicatrizado que dejan las lesiones dermopáticas esté relacionado con la perfusión disminuida de la piel causada por la diabetes.
Alteraciones de la microvasculatura
Circulación sanguínea de la piel en dermopatías diabéticas
Estos resultados refutan la hipótesis de que las dermopatías diabéticas representan isquemias locales.
Autor/a: Dres. Wigington G, Ngo B, Rendell M.