Otro factor de riesgo para diabetes

Deterioro de la tolerancia a la glucosa en la adultez temprana

Los niños que son desnutridos en la infancia y luego obesos, tendrían mayor predisposición a contraer diabetes o intolerancia a la glucosa.

Autor/a: Dres. Bhargava SK, Sachdev HS, Fall CH, Osmond C, Lakshmy R

Fuente: N Engl J Med. 2004 Feb 26;350(9):865-75.

Antecedentes:

El riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 es mayor en personas que tuvieron bajo peso al nacer y que luego en la vida adulta resultaron obesas. Se desconoce si la obesidad se origina en la infancia y de ser así, a qué edad. El conocimiento del origen de la obesidad podría ser especialmente importante en los países en desarrollo, donde la diabetes tipo 2 aumenta rápidamente aunque los mensajes de salud pública todavía se centran en reducir la "desnutrición" infantil.

Métodos:

Analizamos en un estudio prospectivo, basado en la población, la tolerancia a la glucosa y las concentraciones de insulina en plasma en 1492 hombres y mujeres de entre 26 y 32 años, a quienes se había analizado en el momento del nacimiento y a intervalos de tres a seis meses durante la infancia, niñez y adolescencia.
 
Resultados:

La prevalencia de tolerancia a la glucosa deteriorada fue de 10,8%, y el de diabetes, 4,4%. Las personas con tolerancia a la glucosa deteriorada o con diabetes, típicamente presentaron un índice de masa corporal bajo antes de los dos años, seguido de un incremento precoz de la adiposidad (la edad posterior a la infancia en que la masa corporal comienza a aumentar) y un aumento acelerado del índice de masa corporal hasta la adultez. Sin embargo, a pesar del incremento en el índice de masa corporal entre los 2 y 12 años, ninguna de estas personas eran obesas a los 12 años. La probabilidad para la enfermedad con un aumento en el índice de masa corporal de 1 DS entre los 2 y los 12 años fue de 1,36 (intervalo de confianza de 95%, 1,18 a 1,57; P<0,001).

Conclusiones:

Existe una relación entre la bajo peso en la infancia y la presencia de tolerancia a la glucosa deteriorada o diabetes en la adultez temprana. El cruce hacia categorías más altas del índice de masa corporal luego de los dos años de edad, también se asocia con estas alteraciones.