Antecedentes:
Las imágenes con tecnecio 99m, podrían ser el mejor método para localizar glándulas paratiroideas anormales. Hasta la actualidad, ningún estudio previo ha comparado la localización con imágenes preoperatorias y con sonda de conteo gamma intraoperatoria, en pacientes con hiperparatiroidismo primario.
Diseño del estudio:
Este estudio prospectivo incluyó 20 pacientes seleccionados arbitrariamente con hiperparatiroidismo primario, confirmados por calcio ionozado sérico elevado y concentraciones de hormona paratiroidea intactas y bajo nivel de fosfatasa sérica. Cada paciente fue sometido a un estudio por imágenes preoperatorias de las glándulas paratiroideas con tecnecio 99m (dosis 740 MBq) y a una localización intraoperatoria con una sonda gamma manual. La exploración completa del cuello sirvió como parámetro principal.
Resultados:
La hipercalcemia y la hipofosfatemia se normalizaron en cada paciente. En 16 pacientes, se un único adenoma paratiroideo fue confirmado histológicamente, mientras que en 4 pacientes se presentaron hiperplasia (4 glándulas anormales). Ninguno de los pacientes presentó adenomas múltiples.
La sensibilidad del rastreo preoperatorio fue del 81% (13 de 16 pacientes) en los pacientes con adenoma y del 100% (4 de 4 pacientes) en los pacientes con hiperplasia. La especificidad correspondiente fue del 88% y 100%. Intraoperatoriamente, solo 8 de los 16 adenomas fueron detectados correctamente (sensibilidad 50%) y ninguna de las glándulas hiperplásicas se detectó correctamente.
Conclusiones:
En pacientes no seleccionados con hiperparatoroidismo primario, las imágenes preoperatorias con tecnecio- 99m son más precisas que la detección por sonda gamma intraoperatoria, para la localización de glándulas paratiroideas anormales.