La investigación, cuyos resultados publica el "International Journal of Cancer", se basó en el análisis de 118 frotis de Papanicolaou de mujeres con cáncer de cuello uterino y presentaban infección por Chlamydia, antes y después del diagnóstico del cáncer. En comparación, examinaron otros 118 frotis de mujeres que nunca desarrollaron este cáncer.
Hasta ahora, se sabía que mujeres infectadas por virus del papiloma humano tenían más probabilidades de desarrollar cáncer cervical. Pero no estaba muy clara la relación de este tipo de cáncer con infecciones por Chlamydia.
Los investigadores consideran, sin embargo, que además de Chlamydia deben concurrir otros factores para que se desarrolle un tumor de cuello uterino. Pero si próximos estudios confirmasen los resultados actuales, habría de aumentarse las pruebas y los tratamientos respecto a la Chlamydia como prevención de este cáncer.
Webs Relacionadas
International Journal of Cancer
http://www3.interscience.wiley.com/
Karolinska Hospital
http://www.ks.se/