Caso Clínico

Obstrucción intestinal por migración de un injerto

El paciente sufre una obstrucción debido a la migracion de un injerto de politetrafluoroetileno de la vena cava inferior.

Autor/a: Dres. Guru V, Rotstein OD

Fuente: Surgery 2002 Apr;131(4):465-7

Indice
1. Desarrollo
2. Discusión
3. Bibliografía

Introducción:

Ingresa al hospital un paciente de sexo masculino, de 67 años de edad, con un cuadro de 48 horas de evolución caracterizado por vómitos, dolor abdominal periumbilical de tipo cólico y constipación. Al examen clínico se comprobó una eventración en el flanco derecho reductible y moderada sensibilidad palpatoria periumbilical. Los exámenes de laboratorio mostraron un recuento de blancos elevado.

Los antecedentes del paciente incluían una operación por carcinoma renal metastático, realizada 3 años atrás, que implicó una nefrectomía radical derecha con exéresis de un trombo en la vena cava inferior (VCI) a través de una venotomía. Un año después, una ecografía abdominal identificó una masa de 3.2 cm en la VCI infrahepática, compatible con una recidiva tumoral.

Se resecó la VCI desde debajo de las venas hepáticas hasta el nivel de la vena renal izquierda y se reconstruyó con un injerto de politetrafluoroetileno (PTFE) de 19 mm. Un mes después, desarrolló una trombosis venosa profunda en el miembro inferior derecho que se extendió por la vena femoral superficial derecha proximalmente a través de las venas femoral común derecha e ilíaca, hasta la VCI.

A pesar de la terapia anticoagulante, una tomografía computada (TC) mostró que el injerto había colapsado y su luz estaba ocupada con aire y material compatible con trombos; el aire en el injerto más la inflamación de los tejidos circundantes sugirió la existencia de una fístula con el duodeno adyacente (Figura 1). El sistema venoso distal parecía drenar a través del sistema hemiácigos.

FIGURA 1: TC que muestra en injerto de PTFE de la VCI trombosado (flecha blanca) aún en posición, rodeado por tejido inflamatorio y con aire en su interior.

En la actual internación (2 años después del injerto de VCI) la TC abdominal reveló la presencia de obstrucción en el intestino delgado. El injerto vascular estaba dentro de la luz del íleon distal, en el punto de transición entre el intestino dilatado y el colapsado (Figura 2).

FIGURA 2: TC ilustrando el injerto de PTFE (flecha blanca) migrado dentro de la luz del íleon distal.

El sitio de la obstrucción parecía estar en un loop del delgado dentro de la eventración del flanco derecho. El paciente fue operado ingresando por la referida incisión previa y se confirmaron los hallazgos de la TC. El injerto fue removido del íleon a través de una enterotomía transversal (Figura 3).

FIGURA 3: fotografía del injerto de PTFE hallado dentro del íleon distal.

El paciente evolucionó satisfactoriamente y egresó del hospital al 5º  día postoperatorio.

Articulo comentado por el Dr. Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.