Sensibilidad al vecuronium

Pacientes seropositivos y seronegativos con miastenia grave

Sensibilidad al vecuronium en pacientes con miastenia grave seropositivos y seronegativos, y en pacientes sin miastenia grave

Autor/a: Dres. Itoh H, Shibata K, Nitta S.

Fuente: Anesth Analg 2002 Jul;95(1):109-13

Antecedentes:

Los pacientes con mistenia grave (MG) son hipersensibles a las drogas bloqueantes neuromusculares no depolarizantes. A pesar de que habitualmente se observan anticuerpos del receptor de la acetilcolina (AChR) en pacientes con MG, entre el 10% y el 30% de los pacientes no muestra un anticuerpo anti-AChR.
Actualmente, es poco lo que se conoce acerca de las diferencias en la sensibilidad a las drogas bloqueantes neuromusculares no depolarizantes, entre pacientes con MG con y sin anticuerpos anti-AChR.

Material y métodos:

A partir de la hipótesis de que los pacientes seronegativos son tan sensibles como los seropositivos, hemos evaluado la sensibilidad en pacientes seropositivos y seronegativos con MG y en pacientes sin MG (n = 8 en cada grupo). Durante la anestesia con sevoflurane (2.5%) y óxido nitroso (60%) en oxígeno, se monitoreó la transmisión neuromuscular a partir de la medición de la tensión del espasmo muscular del músculo aductor del pulgar con estimulación supramaximal. Luego de las mediciones iniciales, se incrementó la dosis de 10 µg/kg IV de vecuronium y se administró secuencialmente hasta que el bloqueo superó el 90%.

Se evaluó el grado de bloqueo y el tiempo de inicio luego de la administración inicial de 10 µg/kg de vecuronium y se registraron las dosis requeridas para superar un bloqueo del 90%. Además, se calcularon las dosis efectivas del 50% y del 95% para el vecuronium. Ambos tipos de pacientes con MG mostraron una sensibilidad aumentada al vecuronium, comparados con los pacientes sin MG.

Implicaciones:

A partir de la hipótesis de que los pacientes seronegativos son tan sensibles al vecuronium como los seropositivos, evaluamos la sensibilidad en pacientes con miastenia grave (MG) seropositivos y seronegativos y en pacientes sin MG. Ambos fueron igualmente sensibles al vecuronium.