Pacientes con linfoma no Hodgkin de células B

Interleuquina 12 en combinación con rituximab

Se llevó a cabo un estudio de fase 1 de interleucina 12 en combinación con el rituximab en 43 adultos con linforma no Hodgkin de células B.

Artículos

/ Publicado el 31 de julio de 2002

Autor/a: Dres. Stephen M. Ansell, Thomas E. Witzig y col.

Fuente: Blood 2002; 99 (1): 67-74

El rituximab es un anticuerpo monoclonal quimérico murino/humano que se une al CD20 en los linfocitos B. A pesar de que la ligadura del dominio Fab puede inducir apoptosis, el dominio Fc selecciona funciones efectoras inmunes para mediar la lisis celular. La interleucina 12 (IL-12) facilita las respuestas citolíticas de las células T, mejora la actividad lítica de las células natural Killer (NK) e induce la secreción de interferón   (IFN- ) a partir de las células T y células NK. Por lo tanto se consideró la hipótesis de que combinando la IL-12 con el rituximab se podría aumentar la lisis celular inmune - mediada inducida por el rituximab.

Se llevó a cabo un estudio de fase 1 de IL-12 en combinación con el rituximab en 43 adultos con linforma a células B para determinar la dosis inmunológica óptima de esta combinación. El rituximab fue administrado en dosis de 375 mg/m2 a partir de una infusión endovenosa semanalmente durante un período de 4 semanas y la IL-12 fue administrada de manera subcutánea dos veces por semana. La dosis inicial de IL-12 fue de 30 ng/kg y fue incrementada hasta los 500 ng/kg. La sintomatología y las elevaciones de enzima hepáticas a los 500 ng/kg de IL-12 fueron los limitantes.

Se observó un aumento mayor de 20 veces en los niveles séricos de IFN-  y un aumento de  2.5  a 5 veces en los niveles de proteína inducible 10 (IP-10) con dosis de IL-12 de 100 ng/kg o mayores. Respuestas objetivas ocurrieron en 29 de los 43 pacientes (69%), con 8 de 11 respuestas completas observadas con dosis de 300 ng/kg o mayores de IL-12. Se determinó que la dosis inmunológica óptima de IL-12 en combinación con el rituximab fue de 300 ng/kg administrada de manera subcutánea dos veces por semana comenzando el día 2.

Estos datos sugieren que la IL-12 y el rituximab es una combinación activa y que justificaría realizar nuevos estudios de esta combinación en el linforma no hodgkin de células B.