Pediatría basada en la evidencia.

Propaganda basada en la evidencia? Una investigación de 4 importantes publicaciones

Se revisaron las propagandas publicadas en 4 revistas médicas de importancia. Se determinó que la mayoría de las mismas no presentaban evidencias adecuadas en relación a las recomendaciones que se publicitaban.

Autor/a: Dr. D. R. Gutknecht

Las propagandas de los laboratorios farmacéuticos son medios importantes de brindar información sobre  distintos medicamentos a los médicos. La mayoría de los avisos simplemente pretenden dar a conocer estos fármacos, aunque existen otros que buscan persuadir a través de la publicación de resultados de distintas investigaciones.

Se ha puesto en cuestión la calidad de las investigaciones que se publican en estos avisos y se ha planteado que la creencia en los mismos puede llevar a realizar  prescripciones equivocadas.

 En este trabajo se revisaron en forma consecutiva los números publicados  de 4 importantes revistas médicas generales, 3 de los Estados Unidos y 1 de Canadá durante 6 meses. En dicho lapso se publicaron 187 avisos, de los cuales 33 contenían resultados de investigaciones cuantitativas con 43 presentaciones de datos sobre las mismas. Estos resultados fueron examinados mediante una guía de evaluación crítica.

 Sólo en un 37% y 47% de los casos se documentó respectivamente, cómo había procedido para realizar la  aleatorización el estudio a ciegas. Muy pocos confirmaron que todos los pacientes ingresados habían sido tomados en cuenta al final del estudio y ninguno de estos avisos presentó explícitamente las consideraciones sobre la comparabilidad de los grupos o tratamientos estudiados.

Si bien los valores de p estuvieron presentes en el 75% de las presentaciones, en ninguna se encontró la determinación del numero necesario a tratar así como tampoco se citaban los intervalos de confianza en los datos presentados.

 El autor del trabajo concluye planteando que presentar la información en forma correcta, si bien no garantiza la confiabilidad en la publicidad sería al menos un paso en la dirección correcta.