Alergenos

Análisis retrospectivo de alergia por contacto a la lanolina

La lanolina es frecuentemente declarada como un sensibilizador importante, aunque parte de la literatura disponible se basa en el análisis de pacientes de alto riesgo.

Objetivos:

Analizar la frecuencia de la alergia por contacto a la lanolina (alcoholes de lana) en una población sometida a una pruba de placa en un hospital universitario de Londres (Inglaterra).

Métodos:

Revisión de 24.449 pacientes registrados en nuestra base de datos durante el período comprendido entre los años 1982 hasta 1996 que fueron evaluados con series estándar conteniendo un 30% de alcohol de lana.

Resultados:

El índice medio anual de sensibilidad a este alergeno fue de 1.7%. El grupo alérgico al alcohol de lana, que contenía una alta proporción de mujeres (P < 0.05) y una edad promedio de hombres y de mujeres de 48.4 y 49.2 años, fue mayor que aquel en el grupo de pacientes no alérgicos al alcohol de lana (41.4 y 35.9 años; P < 0.0005). No se observó diferencia alguna en el estado del eczema atópico en estos tres grupos. La mayor prevalencia de alergia fue en pacientes con menor dermatitis de la pierna (6.0%; intervalo de confianza 95%, CI 4.46 - 7.54), seguida de aquellos con dermatitis anogenital (3.23%; 95% CI 1.81 - 4.65). Se observó una declinbación que no pudo explicarse en el índice de pruebas de placas positivas al Amerchol® L-101. Sin embargo, algunos pacientes que reaccionaron a este último fueron negativos a los alcoholes de lana, por lo cual creemos que puede ser de gran utilidad realizar pruebas reactivas adicionales. Los índices promedio de alergia a la Eucerina® (0.65% por año) y a la lanolina hidrogenada en petróleo al 50% (1% por año) fueron bajos, y no volvimos a utilizarlos como pruebas reactivas.

Conclusiones:

Este estudio ilustra que la sensibilidad a la lanolina ha mantenido un índice relativamente bajo y constante, incluso en la población de alto riesgo (es decir, en pacientes con eczema reciente o activo).