Se ha reportado anteriormente que la ingesta de harina de semilla de lupino (LSF) es una de las causas de algunas reacciones alérgicas, particularmente en pacientes sensibilizados al maní; sin embargo, aún existe poca evidencia de su potencial alérgico luego de su inhalación.
En un trabajo conjunto, un grupo de investigadores españoles y norteamericanos evaluó la reactividad clínica e inmunológica al lupino en empleados que trabajan con esta harina de semilla. Los antecedentes ocupacionales fueron obtenidos de 7 sujetos (edad promedio, 35 años) que trabajaban con LSF en un centro de investigaciones agrícolas. Tres sujetos (1,6 y 7) reportaron síntomas alérgicos relacionados con su trabajo inmediatamente después de ser expuestos al lupino. Los resultados de la prueba por punción cutánea con extractos de LSF fueron positivos en estos tres pacientes sintomáticos.
En los sujetos 6 y 7 se detectaron anticuerpos IgG específicos del lupino. En el sujeto 6, la exposición controlada a la LSF despertó síntomas naso-oculares inmediatos sin cambios del FEV1. En el sujeto 7, una provocación bronquial con extractos de LSF despertó una caída inmediata (25%) del FEV1. Los resultados de los cambios orales placebo controlados y de doble ciego de LSF fueron positivos en los sujetos 6 y 7. La reactividad inmunológica a otras legumbres también fue detectada en estos dos sujetos, pero la prueba por inhalación específica y los resultados de los cambios orales fueron negativos.
La inhalación de harina de lupino puede ser una causa importante de sensibilización alérgica en trabajadores expuestos y puede ascender hasta provocar un asma ocupacional o alergia a los alimentos.