La dosis óptima y el plan de administración de la hidrocortisona es mínimo en pacientes críticamente enfermos que padecen de hiperplasia adrenal congénita (CAH) provocada por una deficiencia en la 21-hidroxilasa.
A partir de un reciente estudio, un grupo de investigadores intentó determinar las concentraciones de cortisol en plasma luego de la administración intravenosa de hidrocortisona en niños con CAH, al tiempo que relacionaron las mismas con las concentraciones de cortisol en plasma provocadas por la secreción endógena en el estrés de la enfermedad crítica en niños previamente sanos.
Las concentraciones de cortisol en plasma fueron medidas en 20 pacientes con CAH clásica (edad promedio, 11.2 años, límite de 6.1a 16.4) con un seguimiento de la administración intravenosa de 15 mg/m2 de hidrocortisona, así como en 60 niños que padecían de enfermedad crítica ventilados mecánicamente (edad promedio, 2.5 años, límite de 0.25 a 16.3) en el momento de la admisión en la unidad pediátrica de cuidado intensivo y 24 horas después.
En los pacientes con CAH, el cortisol en plasma alcanzó un pico máximo de 1648.3 nmol/1 (SD 511.9) dentro de los 10 minutos del bolo endovenoso y cayó rápidamente después; los niveles permanecieron mayores a 450 nmol/1 sólo durante 2.5 horas.
En niños críticamente enfermos con CAH clásica puede resultar mejor el manejo con un bolo endovenoso de hidrocortisona simple, seguido de constantes infusiones de la misma.