Resultados del ensayo FOURIER en todos los territorios vasculares

Efecto de evolocumab sobre eventos arteriales agudos

Redujo los eventos arteriales agudos en todos los territorios vasculares

Autor/a: Kazuma Oyama, Robert P Giugliano, Minao Tang, Marc P Bonaca, Jeffrey L Saver, et al.

Fuente: Effect of evolocumab on acute arterial events across all vascular territories : results from the FOURIER trial

Objetivos

Evaluamos el impacto del inhibidor de la proproteína convertasa subtilisina-kexina tipo 9 (PCSK9) evolocumab sobre los eventos arteriales agudos en todos los territorios vasculares, incluidos los lechos vasculares coronarios, cerebrovasculares y periféricos, en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida (ASCVD).

Métodos y resultados

En el ensayo FOURIER, 27 564 pacientes con ASCVD estable en tratamiento con estatinas fueron asignados al azar a evolocumab o placebo. Los eventos arteriales agudos fueron una combinación de coronario agudo (muerte por enfermedad coronaria, infarto de miocardio o revascularización coronaria urgente), cerebrovascular (accidente cerebrovascular isquémico, ataque isquémico transitorio o revascularización cerebral urgente) o vascular periférico (isquemia aguda de la extremidad, amputación mayor, o revascularización periférica urgente).

De los 2210 primeros eventos arteriales agudos, el 74% fueron coronarios, el 22% fueron cerebrovasculares y el 4% fueron vasculares periféricos.

Evolocumab redujo los primeros episodios arteriales agudos en un 19% (índice de riesgo [HR] 0,81 [intervalo de confianza del 95%: 0,74-0,88]; P <0,001), con reducciones individuales significativas en coronario agudo (HR 0,83 [0,75-0,91]), cerebrovascular ( HR 0,77 [0,65–0,92]) y eventos vasculares periféricos (HR 0,58 [0,38–0,88]).

Hubo 3437 eventos en total (primero más recurrentes), y evolocumab redujo los eventos totales en un 24% (tasa de incidencia de 0,76 [0,69-0,85]).

La magnitud de la reducción de los episodios arteriales agudos con evolocumab aumentó numéricamente con el tiempo, con una reducción del 16% (HR 0,84 [0,75-0,95]) en el primer año, seguida de una reducción del 24% (HR 0,76 [0,67-0,85]) a partir de entonces.

Conclusión

La adición del inhibidor de PCSK9 evolocumab a la terapia con estatinas redujo los eventos arteriales agudos en todos los territorios vasculares con un efecto robusto a lo largo del tiempo, lo que indica un impacto panvascular de la terapia agresiva de reducción de lípidos en estos eventos agudos y clínicamente significativos.


Registro de ensayos clínicos: URL: https://www.clinicaltrials.gov. Identificador único: NCT01764633.