Es segura y eficaz en personas mayores

Primeros resultados de la vacuna COVID de Moderna

Provoca una respuesta del sistema inmunológico que es igual a la observada en receptores más jóvenes.

Autor/a: Evan J. Anderson, M.D., Nadine G. Rouphael, M.D., Alicia T. Widge, M.D., et al.

Fuente: Safety and Immunogenicity of SARS-CoV-2 mRNA-1273 Vaccine in Older Adults

Una de las grandes preguntas en torno a cualquier nueva vacuna COVID-19 es: ¿Protegerá de manera segura a las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad: las personas mayores?

Ahora, los resultados de un ensayo inicial de fase 1 en 40 adultos mayores de 55 años sugieren que una vacuna, en desarrollo por el fabricante de medicamentos Moderna, provoca una respuesta del sistema inmunológico que es igual a la observada en receptores más jóvenes.

Además, los efectos secundarios de la vacuna "eran predominantemente de gravedad leve o moderada" e incluían fatiga, escalofríos, dolor de cabeza o dolor o malestar en el lugar de la inyección, según los investigadores.

Publicaron los hallazgos preliminares en línea el 29 de septiembre en la revista New England Journal of Medicine.

"Dado que los que tienen mayor riesgo de contraer una infección grave por COVID-19 son los adultos mayores, es fundamental comprender qué tan bien funciona la vacuna en este grupo de edad", explicó el Dr. Amesh Adalja, un experto ajeno al ensayo.

"Este primer estudio de fase 1 parece ser prometedor, pero no es posible saberlo definitivamente hasta que los datos de la fase 3 estén disponibles", dijo Adalja. Es un erudito senior en el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud en Baltimore.

El nuevo estudio se centró en una vacuna moderna experimental llamada mRNA-1273. La vacuna de dos dosis se encuentra en ensayos de última etapa y Moderna ha dicho que espera tener la vacuna lista para su uso generalizado a finales de año.

Sin embargo, "entre los diferentes factores de riesgo, la edad avanzada ha sido reconocida desde el principio como asociada con peores resultados" de una vacuna, señaló el Dr. Bruce Hirsch, médico tratante en enfermedades infecciosas en Northwell Health en Manhasset, Nueva York.

Por lo tanto, "a los médicos les preocupa que aquellos que más necesitan esta vacuna respondan menos a la vacuna", dijo.

Para ayudar a responder el problema, un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta analizó específicamente la respuesta inmune y los datos de efectos secundarios de 40 pacientes, de 56 años o más, inscritos en el ensayo mRNA-1273.

Observaron un rápido aumento en los anticuerpos del sistema inmunológico específicos del coronavirus en estas personas mayores poco después de recibir su primera vacuna. Esos números aumentaron aún más después de que se administró la segunda inyección.

Más importante aún, las respuestas de anticuerpos en el grupo de mayores de 55 años "parecían ser similares a las que se informaron anteriormente entre los receptores de la vacuna entre las edades de 18 y 55", anotaron los investigadores.


Respuestas de neutralización y unión al anticuerpo del SARS-CoV-2.

Se muestran títulos de IgG de unión al punto final recíproco en el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) del dominio de unión al receptor (RBD) (Panel A), junto con títulos a 614D en el ensayo de neutralización de pseudovirus a una dilución inhibidora del 50% (ID50) ( Panel B), en la prueba de neutralización de reducción de enfoque mNeonGreen ensayo (FRNT-mNG ID50) (Panel C), y en la prueba de neutralización por reducción de placa (PRNT80) (Panel D) .2 Los resultados de PRNT80 estaban disponibles solo para los participantes que habían recibido la dosis de 100 μg de la vacuna mRNA-1273 los días 1 y 43. Los recuadros indican los rangos intercuartílicos y las barras horizontales indican la mediana de los títulos de punto final. Los puntos finales de bigotes denotan los valores máximo y mínimo por debajo o por encima de la mediana en 1,5 veces el rango intercuartílico. La parte sombreada en el lado derecho de cada panel indica una o dos categorías de valores de referencia: títulos de anticuerpos de 41 controles que habían donado suero convaleciente (Paneles A y B) y títulos de anticuerpos de participantes entre las edades de 18 y 55 años que habían recibió la dosis de 100 μg de ARNm-1273 (Paneles A a D).

Otros marcadores del sistema inmunológico, como los niveles de células T y proteínas llamadas citocinas, también parecieron "fuertes" en respuesta a la vacuna.

Los efectos secundarios pueden ocurrir después de la vacunación, pero eran similares a los que a veces se observan en personas que se vacunan contra la gripe: fatiga transitoria, escalofríos y dolor de cabeza, por ejemplo.

El Dr. Eric Cioe-Pena es médico de urgencias en el Hospital Universitario de Staten Island en la ciudad de Nueva York. Al leer los hallazgos, estuvo de acuerdo en que "aunque los datos son limitados, este estudio de fase 1 demuestra seguridad en los adultos mayores, que es una población objetivo importante".

Aún así, Hirsch enfatizó que el tamaño pequeño del estudio significa que aún se necesita precaución.

"La capacidad de la vacuna para proteger contra la infección real en el mundo real aún no se ha probado", dijo Hirsch, y "este estudio deja sin respuesta cuán duradera será la inmunidad. Aún así, estos datos preliminares son tranquilizadores ya que esperamos poder manejar esta pandemia".

Conclusiones

En este pequeño estudio que involucró a adultos mayores, los eventos adversos asociados con la vacuna mRNA-1273 fueron principalmente leves o moderados. La dosis de 100 μg indujo títulos de anticuerpos neutralizantes y de unión más altos que la dosis de 25 μg, lo que respalda el uso de la dosis de 100 μg en un ensayo de vacuna de fase 3.