Pueden ser necesarias modificaciones amplias a los estándares actuales para el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular agudo durante la pandemia de COVID-19 para preservar los recursos de atención médica, limitar la propagación de la enfermedad y garantizar una atención óptima, según un neurólogo de Loyola Medicine.
"Los médicos están viendo un aumento en los pacientes con COVID-19 de todas las edades que sufren derrames cerebrales y otras complicaciones vasculares, ya que el virus COVID-19 abruma el sistema de atención médica", dijo el Dr. Jose Biller, presidente de neurología del Centro Médico de la Universidad de Loyola y profesora de la Facultad de medicina Chicago Stritch de la Universidad de Loyola, y coautora de una nueva editorial, "Atención aguda del accidente cerebrovascular en la pandemia de coronavirus 2019".
"COVID-19 puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular como resultado de varios mecanismos, que incluyen una respuesta inflamatoria aumentada, una mayor tendencia a la coagulación sanguínea y daños en las capas internas de los vasos sanguíneos (daño endotelial)", dijo el Dr. Biller. En general, la mayoría de los pacientes con accidente cerebrovascular son mayores y tienen afecciones médicas subyacentes asociadas no solo con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico agudo (SIA), sino también con malos resultados asociados con COVID-19.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí