Introducción
El cuadro clínico de la estenosis aórtica (EA) ahora es marcadamente diferente al descrito elegantemente por Braunwald hace 50 años, donde los pacientes masculinos con EA tenían una esperanza de vida promedio de solo 63 años.
La EA ya no se considera una enfermedad de los pacientes jóvenes con una deformidad reumática aislada y una anatomía perfecta de los vasos, donde el único tratamiento que prolongó la vida fue la cirugía abierta de la válvula con soporte de bypass.
Ahora, los pacientes suelen ser ancianos con aterosclerosis, enfermedad de la válvula aórtica degenerativa calcificada, hipertensión, vasos rígidos y un ventrículo no compatible. También hay varias opciones de manejo, con una variedad de válvulas y rutas a través del enfoque transcatéter (reemplazo de válvula aórtica transcatéter; TAVR).
La EA es común, afectando a más del 12% de los pacientes mayores de 75 años en América del Norte y Europa. Aproximadamente un tercio de los pacientes con EA sintomática y dos tercios de los pacientes EA asintomática tienen hipertensión arterial coexistente y, a la inversa, la hipertensión contribuye en un 20 % de aumento en el riesgo de desarrollar EA.
En el ensayo de simvastatina y ezetimibe en EA que examinó a pacientes con EA de leve a moderada asintomática, la hipertensión arterial se asoció con una tasa 56% mayor de eventos cardiovasculares isquémicos y un aumento de dos veces en la mortalidad, independiente de la severidad de la valvulopatía o de reemplazo valvular.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí