.jpg)
Director: DR. MATIAS MANZOTTI
Médico especialista en Clínica Médica y Geriatría. Jefe de la Sección de Geriatría del Servicio de Clínica Médica del Hospital Alemán. Profesor titular en la Maestría de Gestión de servicios gerontológicos en la Universidad ISALUD. Miembro de la CD de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG). Miembro Egresado de la Academia Latinoamericana del Adulto Mayor. Egresado del Programa de Efectividad Clínica (IECS-UBA.
Médico especialista en Clínica Médica y Geriatría. Jefe de la Sección de Geriatría del Servicio de Clínica Médica del Hospital Alemán. Profesor titular en la Maestría de Gestión de servicios gerontológicos en la Universidad ISALUD. Miembro de la CD de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG). Miembro Egresado de la Academia Latinoamericana del Adulto Mayor. Egresado del Programa de Efectividad Clínica (IECS-UBA.

DRA. ALESSANDRINI GRACIANA
Médica especialista en Geriatría, Gerontología y Medicina interna. Docente de medicina interna de la UBA (UDH Hospital Alemán). Miembro de la CD de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG).
Médica especialista en Geriatría, Gerontología y Medicina interna. Docente de medicina interna de la UBA (UDH Hospital Alemán). Miembro de la CD de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG).

DRA. MARGARITA MURGIERI
Doctora en Medicina. Especialista en Geriatría, Administración Sanitaria y Clínica Médica. Máster en Gerontología Social Aplicada y Magíster en Género, Sociedad y Políticas. Presidente de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Profesora Universitaria en Medicina. Directora de la Carrera de Medicina de la Facultad de Cs. de la Salud de la Universidad de Morón. Prof. Titular de Geriatría y Gerontología de la Universidad de Morón. Prof. Titular en la Especialización en Psiquiatría USAL y en el Doctorado en Investigación Gerontológica, Universidad Maimónides. Subgerente Operativa del Hogar Martín Rodríguez, Secretaría de Integración Social para PM, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano.
Doctora en Medicina. Especialista en Geriatría, Administración Sanitaria y Clínica Médica. Máster en Gerontología Social Aplicada y Magíster en Género, Sociedad y Políticas. Presidente de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Profesora Universitaria en Medicina. Directora de la Carrera de Medicina de la Facultad de Cs. de la Salud de la Universidad de Morón. Prof. Titular de Geriatría y Gerontología de la Universidad de Morón. Prof. Titular en la Especialización en Psiquiatría USAL y en el Doctorado en Investigación Gerontológica, Universidad Maimónides. Subgerente Operativa del Hogar Martín Rodríguez, Secretaría de Integración Social para PM, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano.

DR. CARLOS ENGEL
Médico, especialista en Medicina interna y Geriatría. Jefe de Clínica Médica del Sanatorio Altos de Salta. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Nutrición. Universidad Nacional de Salta. Miembro Egresado de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor.
Médico, especialista en Medicina interna y Geriatría. Jefe de Clínica Médica del Sanatorio Altos de Salta. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Nutrición. Universidad Nacional de Salta. Miembro Egresado de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor.

DR. JULIO NEMEROVSKY
Médico especialista en Clínica Médica y Geriatría. Secretario General de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Investigador en las Universidades Maimónides y Barceló. Profesor Titular en Univ. Barceló. Prof. Adjunto en Universidad Maimónides. Jefe de Trabajos Prácticos en Universidad de La Matanza. Ha publicado varios trabajos de investigación y revisiones, y ha disertado en Congresos, Simposios y Jornadas sobre temas relacionados con el envejecimiento, la fragilidad y la sarcopenia.
Médico especialista en Clínica Médica y Geriatría. Secretario General de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Investigador en las Universidades Maimónides y Barceló. Profesor Titular en Univ. Barceló. Prof. Adjunto en Universidad Maimónides. Jefe de Trabajos Prácticos en Universidad de La Matanza. Ha publicado varios trabajos de investigación y revisiones, y ha disertado en Congresos, Simposios y Jornadas sobre temas relacionados con el envejecimiento, la fragilidad y la sarcopenia.

DRA. MAYRA VILLALBA NUÑEZ
Médica especialista en Clínica Médica y Geriatría. Docente de Medicina Interna, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Docente de Gerontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Maimónides. Docente de Gerontología y Geriatría - Medicina II, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Favaloro. Médica de planta Unidad de Geriatría Hospital Carlos G. Durand y Centro de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR 1). Médica Coordinadora Operativa del Programa de Vigilancia Preventiva Hospital Alemán.
Médica especialista en Clínica Médica y Geriatría. Docente de Medicina Interna, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Docente de Gerontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Maimónides. Docente de Gerontología y Geriatría - Medicina II, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Favaloro. Médica de planta Unidad de Geriatría Hospital Carlos G. Durand y Centro de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR 1). Médica Coordinadora Operativa del Programa de Vigilancia Preventiva Hospital Alemán.

DRA. ROMINA RUBIN
Médica especialista en Clínica Médica y Geriatría. Magíster en Gestión de Servicios de Gerontología. Directora Médica de Fundación Nuevo Hogar Ledor Vador. Jefa de Departamento de Gerontología Unidad Asistencial Cesar Milstein. Vice Directora de la carrera de Especialista en Geriatría de UBA. Coordinadora del Programa de educación continua PROCAM. Docente de Maestría de Gestión de Servicios gerontológicos, ISALUD. Docente de la Especialización en Intervención Gerontológica, UNTREF.
Médica especialista en Clínica Médica y Geriatría. Magíster en Gestión de Servicios de Gerontología. Directora Médica de Fundación Nuevo Hogar Ledor Vador. Jefa de Departamento de Gerontología Unidad Asistencial Cesar Milstein. Vice Directora de la carrera de Especialista en Geriatría de UBA. Coordinadora del Programa de educación continua PROCAM. Docente de Maestría de Gestión de Servicios gerontológicos, ISALUD. Docente de la Especialización en Intervención Gerontológica, UNTREF.

DRA. MARÍA LAURA ROBLEDO
Médica especialista en Clínica Médica, Geriatría y Dolor y Cuidados Paliativos. Médica de Planta Departamento de Gerontología Unidad Asistencial Cesar Milstein. Médica de planta Fundación Nuevo Hogar Ledor Vador. Docente Módulo Aspectos Biológicos del Envejecimiento. Diplomatura en Atención Gerontológica Integral. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Médica especialista en Clínica Médica, Geriatría y Dolor y Cuidados Paliativos. Médica de Planta Departamento de Gerontología Unidad Asistencial Cesar Milstein. Médica de planta Fundación Nuevo Hogar Ledor Vador. Docente Módulo Aspectos Biológicos del Envejecimiento. Diplomatura en Atención Gerontológica Integral. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
