(Acceso libre y sin inscripción previa)
Fecha: viernes 3 de Agosto de 2018
Lugar de realización: Paseo La Plaza, Buenos Aires, Argentina.
|
El viernes 3 de Agosto de 2018 en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, se realizaron las XVIII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA bajo la presidencia de la doctora Laura Lorenzo. El lema de la convocatoria fue: “Riesgos y tolerabilidad en la psicofarmacoterapia: ¿un mal necesario?”.
Algunos de los más destacados especialistas abordaron una agenda temática orientada a la práctica clínica de la psiquiatría en el siglo XXI. Los temas fundamentales que el profesional enfrenta a diario en su consulta fueron actualizados de acuerda a las evidencias científicas más recientes.
Se abordaron los efectos de las psicofarmacología moderna, no solo en las áreas terapéuticas más prevalentes, sino en los distintos escenarios clínicos donde son aplicadas. El marco teórico fue transdisciplinario y sistémico, las repercusiones de las patologías psiquiátricas en el organismo como totalidad ocuparon un espacio preferencial.
Esta serie de conferencias representan una puesta al día imprescindible con alto impacto en la actividad cotidiana de los profesionales de la salud mental. Son una oportunidad de llevar a los pacientes los recursos más novedosos respaldados por una rigurosa investigación científica. El encuentro trazó un puente entre las evidencias y las personas que padecen algunas de las patologías con mayor crecimiento epidemiológico en el mundo en que nos toca vivir.
(Acceso libre y sin inscripción previa)
|
|
Esta es una actividad no arancelada para los usuarios de IntraMed. Dado el interés de todos los profesionales del país por participar en las Jornadas APSA, consideramos que es un compromiso a asumir la grabación y distribución del material abordado en las mismas. Este proyecto de alcance nacional, tiene como finalidad que los profesionales de todo el país tengan acceso a las charlas y sus contenidos. Es esta la manera a través de la cual IntraMed y Laboratorios Roemmers se proponen colaborar con la democratización del conocimiento y con la superación de las brechas socio-culturales aún vigentes, aportando al desarrollo científico y profesional de todos aquellos que construyen día a día la medicina nacional. |
Actividad no arancelada para los usuarios de IntraMed |