Introducción
Las inyecciones intravítreo de agentes anti factor de crecimiento endotelial vascular (anti-FCEV) se han convertido en el tratamiento principal de varias patologías como degeneración macular asociada con la edad neovascular, edema macular por retinopatía diabética y oclusión de vena retiniana. Dicho tratamiento implica el riesgo de endoftalmitis infecciosa y uveítis no infecciosa. Se han documentado reacciones no infecciosas para ranibizumab, bevacizumab y aflibercept. Lamentablemente, se desconoce la causa de la uveítis postinyección.
Existen varias teorías que incluyen una reacción inmunológica a la droga o posibles impurezas que se producen durante la manufactura, almacenamiento o preparación del agente. La etiología podría ser multifactorial debido a las distintas moléculas, manejo y preparación de cada una de las medicaciones.
El presente estudio analizó la proporción de reacciones inflamatorias entre las distintas drogas anti-FCEV. También se describen las características de la vitritis no infecciosa en cada uno de los agentes.
Pacientes y métodos:
Se evaluaron inyecciones intravítreo en una serie retrospectiva de casos entre 2006 y 2013. Los casos de reacción inflamatoria se dividieron en endoftalmitis, vitritis no infecciosa e indeterminados. Los casos no infecciosos fueron analizados estudiando proporción, presentación y curso de la patología.
En esta revisión se compararon las diferencias en la presentación de la uveítis postinyección entre los distintos agentes anti-FCEV.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí