Fue descripto por Bocquet y col en 1996. Esta reacción cutánea se caracteriza por presentar fiebre, rash cutáneo, linfoadenopatía, anormalidades hematológicas, compromiso de órganos internos.
Los órganos más frecuentemente involucrados son el hígado, seguido de riñones y pulmones. Las drogas mas involucradas son anticonvulsivantes, sulfonamidas, dapsona, allopurinol, minociclina y sales de oro.
Se han sugerido varios mecanismos para explicar estas manifestaciones viscerales en DRESS, incluyendo toxicidad a drogas, respuesta inmunológica, eosinofilia, síndrome hemofagocítico, e infecciones bacterianas y virales. Es bien reconocido el rol de la infección viral en el desarrollo de esta reacción adversa a drogas. La reactivación por herpes humano tipo 6 es uno de los criterios propuestos por el grupo de consenso japonés para diagnosticar el síndrome de hipersensibilidad inducido por drogas o DRESS. Se reporta el caso de síndrome de DRESS con hepatitis y falla renal aguda inducida por fenitoína.
Reporte del caso
En la internación la temperatura era de 39ºC, la presión arterial de 90/60 mmHg, pulsaciones de 110 latidos por minuto, y frecuencia respiratoria de 20 respiraciones/ min. Presentaba un rash exantematoso escamoso en tronco, miembros, cara, respetando palmas y plantas (Fig 1); escleras ictéricas (Fig 2); hepatoesplenomegalia, taquipnea; lengua y garganta rojas (Fig 3), y linfoadenopatía cervical bilateral. El exámen neurológico no era patológico. El recuento de glóbulos blancos fue de 22.450/mm3 (polimorfo 54%, linfocitos 23%,y eosinófilos 16% (límite normal 6%), hemoglobina 9 g/dl, y recuento de plaquetas normales.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí