"Desde el punto de vista del paciente, lo que se quiere es retomar las actividades normales lo antes posible".
Fuente: Reuters
Por Genevra Pittman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los procedimientos mínimamente invasivos para operar el corazón y extirpar los fibroides serían más económicos y causarían menos ausencias laborales que las cirugías convencionales.
Un equipo que comparó los resultados de seis cirugías habituales observó que si en cada paciente operado en Estados Unidos en el 2009 se hubiese utilizado una técnica mínimamente invasiva, los planes de salud habrían ahorrado 2.300 millones de dólares y se habrían evitado 20.000 ausencias laborales.
Pero los autores aclararon que no todas las cirugías se pueden realizar con incisiones más pequeñas.
"No estamos diciendo que hay que utilizar la cirugía mínimamente invasiva en todos los pacientes", dijo Andrew Epstein, autor principal del estudio de la Escuela Perelman de Medicina de University of Pennsylvania, Filadelfia.
"Estamos diciendo que, por lo menos en esos procedimientos, detectamos otra dimensión de potencial valor. Aun así, hay que conversar con el médico para saber qué es lo mejor", agregó.
El equipo de Epstein analizó las prestaciones brindadas a 322.000 adultos jóvenes y de mediana edad tratados con una de seis cirugías entre el 2001 y el 2008: cirugías cardíacas y vasculares, tratamientos de fibroides uterinos y extirpación de próstata.
El 60 por ciento de las operaciones se realizó con técnicas mínimamente invasivas. En tres cirugías, dos tipos de