Los pacientes con EPOC sufren intermitentemente episodios de exacerbación aguda que a menudo requieren hospitalización. El tratamiento hospitalario para las exacerbaciones de la EPOC incluye el uso de broncodilatadores, antibióticos, oxígeno y corticosteroides por vía sistémica. La eficacia del tratamiento sistémico con corticosteroides en las exacerbaciones agudas de la EPOC ha sido recientemente evaluada en una revisión sistemática de Cochrane. En general, el cambio en el volumen de la espiración forzada en el primer segundo (VEF1) en las primeras 72 horas fue mayor en los pacientes que recibieron corticoides (diferencia media, 140 ml) con menos fracasos del tratamiento dentro de los 30 días (riesgo relativo: 0,50); la duración de la hospitalización fue significativamente más corta (diferencia media: -1,22 días).
No hubo efectos sobre la mortalidad, pero sí se produjo un efecto adverso adicional cada 5 pacientes que fueron tratados, y fue un riesgo significativamente mayor de hiperglucemia (riesgo relativo: 4,95). Las exacerbaciones de la EPOC se producen en el 5-15% de los pacientes que están recibiendo VM en las unidades de terapia intensiva (UTI). Como los estudios de evaluación del efecto de los corticosteroides sobre las exacerbaciones de la EPOC han estado limitados a los pacientes que inicialmente comenzaron a ser atendidos fuera de la UTI, no se sabe si los resultados son aplicables a los pacientes más graves.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí