"American Journal of Gastroenterology"

Endoscopistas hallarían menos pólipos con el correr del día

Por cada hora que pasaba en el día, había una reducción del 4 por ciento en la cantidad de pólipos que identificaban los médicos.

Fuente: Medlineplus

Por Kerry Grens

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los médicos son menos propensos a detectar pólipos colorrectales a medida que avanza el día que durante la mañana, según un nuevo estudio.

Los resultados, publicados en American Journal of Gastroenterology, respaldan trabajos previos y responderían a la fatiga de los endoscopistas, dijeron los autores.

El doctor Prakash Gyawali, de la Escuela de Medicina de la Washington University, y colegas midieron la cantidad de pólipos detectados durante un período de cuatro meses por 28 endoscopistas.

Los expertos observaron los resultados durante el curso del día y tomaron nota de cuál era el número de turno del paciente.

En total, los médicos hallaron al menos un pólipo en el 42 por ciento de las casi 1.100 colonoscopias efectudas.

Por cada hora que pasaba en el día, había una reducción del 4 por ciento en la cantidad de pólipos que identificaban los médicos.

En promedio, durante el duodécimo procedimiento del día los médicos detectarían apenas algo más de la mitad de los pólipos identificados durante el primer control realizado en el día, indicó el equipo.

De manera similar, los autores observaron una disminución del 5,4 por ciento en la detección de pólipos con cada aumento en el número del turno recibido.

Los resultados "implicarían que deberíamos pasar a las jornadas cortas de realización de estudios en lugar de cronogramas de todo el día", dijo Gyawali.

"Las lesiones más pequeñas se están perdiendo debido a la repetitividad del procedimiento, que lleva a los (médicos) a estar menos atentos en la segunda mitad del día", dijo Gyawali a Reuters Health, quien añadió que se trata sólo de una especulación.

Además, los médicos podrían verse apurados a medida que avanza el día, por ejemplo, lo que los haría pasar por alto evidencia de pólipos.

FUENTE: American Journal of Gastroenterology, online 29 de marzo del 2011