IntraMed entrevista a la Dra. Ana María Ramón de Blanco, presidente de 29CICAO 2008
¿Cómo podría describir la estructura y objetivos del Círculo Argentino de Odontología?
El CIRCULO ARGENTINO DE ODONTOLOGÍA es una entidad Civil sin fines de lucro, con Personería Jurídica, que por su antigüedad de más de 75 años, el prestigio de sus Miembros y su inserción en el medio, ha influido directamente en la comunidad, hacia lo que apunta su labor docente – asistencial, perfeccionando el pos-grado del recurso humano, responsable de la atención de todos los sectores de la población.
Con relación a la Especialización, nuestra Institución a partir del año 1994 otorga Títulos de Especialista, avalados por el Ministerio de Salud y Acción Social.
Tal vez el lema que eligieron sus fundadores, “Ciencia y amistad”, resuma lo más característico de nuestra Institución.
¿Cuáles son los antecedentes del 29° Congreso Internacional?
Estos Congresos se han organizado ininterrumpidamente cada dos años, con gran afluencia de profesionales y tienen como objetivo principal, la prevención de la salud bucal de nuestros pacientes, como así también la capacitación del odontólogo en pos de una mejor odontología para brindar a la comunidad.
¿Cuáles serán las áreas temáticas principales en que se organiza el programa?
El amplio programa científico abarca todas las especialidades odontológicas, dándole mayor relevancia, a la tarea del odontólogo clínico general, el profesional que debe actualizarse con lo último, lo posible y lo que esté al alcance de la población, sin dejar de lado la excelencia de su tarea y la responsabilidad de su accionar.
¿Quiénes serán los invitados destacados del encuentro?
Los disertantes de este congreso, son: el cuerpo docente de nuestras Escuelas de Especialización, profesores de diferentes facultades y distinguidos colegas de Instituciones tanto nacionales como internacionales.
Además habrá mesas interdisciplinarias en el “Encuentro de Fonoaudiología-Odontología” con docentes de profesiones afines con la odontología, médicos, fonoaudiólogas, kinesiólogos, para tratar temas en común.
Para el día sábado hemos organizado el Encuentro de Asistentes dentales, con el objetivo de actualizarlas para mejor desempeño de su invalorable colaboración en los consultorios odontológicos
¿Qué otras actividades pre o intra congreso estarán disponibles para los colegas?
El 1° de noviembre en nuestra sede, Eduardo Acevedo 54 en el barrio de Caballito, el Dr. Héctor Lanfranchi y sus colaboradores, darán inicio a las actividades académicas con un curso práctico con atención de pacientes con lesiones de la mucosa bucal, para continuar con los cursos organizados para el día 5 de noviembre que se dictarán en el Centro Cultural Borges sobre “Estética Dental” a cargo del Dr. Dirceu Vieira, de “Estética periodontal” por el Dr. Paulo Sergio Henriques, ambos de Brasil y de “Ortodoncia, tratamiento del paciente dolicofacial” dictado por el Dr. Gonzalo Gutiérrez de Chile.
Entre las actividades del Congreso, que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre y cuya sede es el Sheraton Libertador Hotel, se dictará el curso de “Endodoncia” a cargo del Dr. Carlos Andrés Ochoa Súarez de Colombia y el un curso sobre: “Biodinámica funcional” a cargo del Dr. Raúl Quezada (México). Además habrá mesas redondas, conferencias magistrales, conferencias seriadas, minicursos de 2 hs. donde se abordará todas las especialidades de la odontología.
En forma paralela se realizara Encuentros Científicos de la Academia Nacional de Odontología, de la Academia Nacional de Odontología Militar, de la Asociación Americana para el estudio y tratamiento de las disgnacias, el Encuentro Federal de Odontología donde colegas que representan a Instituciones del interior del país compartirán un espacio común, en un clima académico, pero fundamentalmente de franca camaradería. También será relevante el Capítulo de Bioética, ya que reúne a colegas de Perú, Colombia, Chile, España, actividad coordinada por el departamento homónimo de nuestra Institución
¿Qué espacio tendrá la Odontología aplicada a distintas áreas como el deporte, la comunidad o a poblaciones especiales?
También está previsto cubrir esas áreas, ya que se hablará de la prevención de traumatismos en niños y adolescentes que practican deportes de alto riesgo, se ha organizado conferencias sobre Odontología Social y Comunitaria, un curso del Dr. Roberto Elías de Brasil que nos hablara de “atención de bebés y pacientes con necesidades diferentes”
¿De qué forma las sub-especialidades clínicas quirúrgicas ofrecerán alternativas de actualización sobre temáticas específicas?
La cirugía se hace presente con varios disertantes, entre los que se encuentra el Dr. Ezequiel Gómes Ocampos de Paraguay, los que abordarán los Traumatismos Máxilofaciales: su diagnóstico clínico y por imágenes y el tratamiento de los mismos, el tratamiento de los quistes, las parestesias, como así mismo se abordará en forma interdisciplinaria la cirugía ortognática,
¿Cuáles son las actividades sociales y culturales previstas?
Con motivo del 29CICAO se ha organizado un CICLO CULTURAL 2008 “29CICAO”, que dio comienzo el 13 de junio con una Cena Lírico-romántica que se realizó en nuestra sede, para continuar el viernes 15 de agosto a las 21 hs. con un “Encuentro Coral” donde participarán los coros: Clave de la…., el coro “Boca a Boca” del Hospital Odontológico José Dueñas y el del Colegio de Abogados de Bs. As.
Y con motivo de festejar el día de la Odontología Latinoamericana, el 3 de octubre a las 20 hs. se hará la apertura de la “Muestra pictórica” donde se expondrá obras de colegas que matizan la odontología con la pintura.
Durante los días del Congreso, está previsto el Acto de Apertura, el día 6 a las 20 hs. en el Salón Grand Bourg del Hotel Sede, con la presencia de autoridades de los diferentes estamentos de la Odontología, dictantes y los representantes de las Empresas comerciales que apostaron a este proyecto y para cerrar la noche el Cocktel de Bienvenida.
El día 8 se realizará el Acto de clausura donde se entregará los premios de los trabajos ganadores del salón de Posters y un reconocimiento a los colegas del interior que conforman la Comisión Ampliada y que trabajan haciendo difusión del 29CICAO en sus ámbitos provinciales.
La invitamos a dejar un mensaje de convocatoria a los colegas interesados.
El lema de este Congreso es”Odontología para todos” el cuál se ve reflejado en el vasto programa científico que hemos organizado. El mismo se puede ver en nuestra pagina Web www.cao.org.ar donde podremos comprobar el alto nivel académico de los disertantes convocados.
Los aranceles previstos, están acordes a la realidad económica de nuestro país y además entre todos los estudiantes y odontólogos inscriptos se sorteara un equipo odontológico Gnatus gentileza de la Empresa Dencorp que está exhibido en nuestra institución, esperando hasta el 8 de noviembre, día del sorteo, a su dueño
Creo que son muchos los motivos para que los colegas nos acompañen en este evento, ya que a no dudarlo será “El Congreso del año”
Los Esperamos!!!!
Dra. Ana María Ramón de Blanco
Presidente 29CICAO
Antecedentes de la Dra. Ana Maria Ramon De Blanco
• Especialista en ortopedia funcional de los maxilares
• Profesora titular de la asignatura ortopedia funcional de los maxilares en la carrera de posgrado de la Universidad John F. Kennedy.
• Directora de la escuela de ortopedia funcional de los maxilares del Circulo Argentino de Odontología
• Dictante de cursos de ortopedia holistica en el Circulo Argentino de Odontología y en el Circulo Odontológico de Formosa.
• Miembro activo de la academia latinoamericana de disfunciones estomatognaticas
• Presidente del 29° Congreso Internacional de Odontología Organizado por el Circulo Argentino de Odontología.
• Dictante de cursos nacionales e internacionales sobre la especialidad
• Disertante en congresos nacionales e internacionales.
• Fellow de la Pierre Fouchard Academy
Circulo Argentino de Odontología
29° Congreso Internacional "29CICAO"
Haga click sobre la imagen para ver el programa completo
ENTRE TODOS LOS INSCRIPTOS AL 29CICAO SE SORTEARA
UN EQUIPO DENTAL GNATUS, GENTILEZA DE LA EMPRESA DENCORP
INSCRÍBASE!!!
Circulo Argentino de Odontología
Eduardo Acevedo 54 Bs. As.
Teléf. 54- 11.4-901-5488
4-901-9311
congresos@cao.org.ar
LOS ESPERAMOS!!!!
ENTRE TODOS HAGAMOS REALIDAD NUESTRO LEMA “CIENCIA Y AMISTAD”
COMISION ORGANIZADORA
Dra. Ana María Ramón de Blanco Dra. Marcela Rao
Presidente Secretaria