(Por Graciela María Espinoza*)
Su característica esencial es el agotamiento emocional y escepticismo, que se manifiestan entre los profesionales en el ejercicio de su actividad laboral, cuando ésta se realiza en el campo de los servicios humanos o en las denominadas profesiones de ayuda (la salud, la educación, la seguridad pública, etc.).
“Los equipos de salud sufren una crisis de insatisfacción en el ejercicio de la profesión", precisó días atrás, en el diario La Nación, el doctor Gustavo Cardigni, jefe de Terapia Intensiva del Hospital Garrahan y tesorero de la Sociedad Argentina de Pediatría
El estrés laboral crónico que padecen los trabajadores de la salud afecta negativamente el rendimiento y la calidad del servicio profesional.
En su voluntad por adaptarse y responder eficazmente a un exceso en las demandas y presiones laborales, sumados a la falta de reconocimiento social y económico los someten a un esfuerzo intensivo y sostenido en el tiempo, a una sobre exigencia y tensión que conlleva el riesgo de contraer enfermedades.
El síndrome de desgaste profesional es un proceso gradual de pérdida de interés en el trabajo, pérdida de responsabilidad, propensión a cometer errores en sus actos médicos, hasta llegar a una depresión severa que podría invalidarlo.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí