"JAMA"

Variante genética asociada al cáncer de hígado

Un estudio publicado en "JAMA" muestra que los pacientes con cirrosis portadores de esta variante se enfrentan a un riesgo significativamente superior de desarrollar carcinoma hepatocelular.

Investigadores del Massachusetts General Hospital (Estados Unidos), en colaboración con científicos franceses, publican en "JAMA" la identificación de una variante genética que parece aumentar de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer de hígado en individuos con cirrosis hepática.

Se trata de una alteración en el gen del factor de crecimiento epidérmico (EFG). A juicio de los autores, si sus resultados se confirman, la variante genética podría emplearse para determinar qué pacientes cirróticos deberían ser sometidos a cribado más intensamente para detectar precozmente el desarrollo del carcinoma hepatocelular.

Además, explican que la vía molecular controlada por el EGF y su receptor EGFR parece ser una excelente diana para realizar estudios de quimioprevención.

La investigación se centró en una variante conocida en el gen EGF, la cual aumenta la secreción del factor de crecimiento en las células sanguíneas e incrementa el riesgo de melanoma maligno.

Estudiaron muestras de tejido de todos los pacientes cirróticos conservadas en el Banco de Tumores del citado centro hospitalario norteamericano. De los 207 pacientes con cirrosis, la mayoría estaban infectados por el virus de la hepatitis C, y 59 también presentaban carcinoma hepatocelular. Los pacientes con una copia de la alteración genética presentaban un mayor riesgo de cáncer de hígado que aquellos con dos copias normales del gen.