Tragedia en el Htal. Posadas

Una mamá adolescente tiró a su beba desde el 6º piso

La nena tenía 5 días y estaba internada en el Posadas, con ictericia. La hallaron muerta sobre un techo.

Por: Georgina Elustondo

Una mamá de apenas de 15 años y un pasar humilde. Un papá mayor. Una beba de cinco días con un cuadro de ictericia, una patología leve que afecta al 60% de los recién nacidos. Una internación en el Hospital Posadas. Una noche oscura y silenciosa. Una cuna vacía... Una madrugada trágica: "La tiré por la ventana", respondió, la niña madre, una de las cuatro mujeres que compartían una habitación del sexto piso cuando una enfermera la presionó para que contara adónde estaba su pequeña hija.

Ocurrió ayer a la madrugada, en el Posadas. La policía declaró a los medios que el hecho había sucedido alrededor de las 5 de la mañana, pero un par de médicos residentes confiaron a Clarín que pasada la una la entrada del hospital se pobló de patrulleros, mientras un espantoso rumor empezó a correr ensombreciendo salas y pasillos. "Una mamá adolescente mató a su beba arrojándola por la ventana", repetían, incrédulos, espantados.

"La mamá se había internado ese mismo miércoles. Había dado a luz a la nena 5 días antes, y volvió a traerla porque estaba amarillita. Como necesitábamos darle tratamiento lumínico y ella la amamantaba, quedaron ambas internadas. Pero a la madrugada una enfermera detectó que la cuna estaba vacía y empezó a preguntar hasta que ella confesó que la había tirado al vacío", contó a Clarín el director del Posadas, doctor Eduardo Duro.

La mamá se atendía allí desde muy pequeña y había controlado en ese Hospital el desarrollo de su embarazo. "Es una vecina de la zona. Su historia clínica arroja que ha vivido en su infancia algunas cosas difíciles, pero los equipos de trabajo social y de psicología que la vieron no habían detectado nada que hiciera prever un desenlace así. Tenía los riesgos aumentados de una madre niña, pero no más que eso", agregó Duro.

El papá de la beba fallecida es mayor de edad, pero -según Duro- nada hizo pensar en una situación de abuso. "Le dimos el alta a la adolescente tras el parto porque su madre estaba dispuesta a contenerla", explicó.

La madre quedó internada bajo custodia, porque al ser menor de edad no puede ser detenida. Está actualmente a disposición de la Justicia de Menores de Morón. Por su edad, tampoco puede ser juzgada por filicidio, aunque la hipótesis más fuerte es que haya actuado enajenada por un estado que la psiquiatría llamar "psicosis puerperal".

Clarín consultó a varios especialistas respecto a las particularidades del embarazo precoz, para saber si hay algo en la edad de la maternidad que pueda explicar la conducta de la mamá. Todos coincidieron en que a las causas de semejante actitud hay que rastrearlas en la historia personal de la niña, y no en el destiempo en que el proyecto de un hijo golpeó su ciclo vital.

Una psicóloga especializada en embarazo adolescente que trabaja en la maternidad Sardá explicó: "Una mamá adolescente necesita mayor contención porque tiene todavía una pata en la infancia y no está lista para instalarse en una función que le demanda sostener y atender a otro, pero lo que ocurrió con esta chica es de otro orden. Tiene que haber tenido su psiquismo desbordado al máximo".

La especialista en ginecología infanto-juvenil Carlota López Kaufman subrayó que este caso, como otros, vuelven a demostrar "la necesidad de prevenir. A los 14, 15 años, el cuerpo de una mujer puede estar listo para concebir y para parir, pero es poco probable que su cabecita esté a la altura de esa responsabilidad".

El caso reactualiza el debate de dos temas que otras historias tristes ya pusieron sobre el tapete: el acceso a la educación sexual y a los métodos anticonceptivos y la despenalización del aborto. En el hospital Posadas, como en la mayoría de los centros de salud del Conurbano, uno de cada cuatro bebés que nacen son hijos de madres adolescentes.

http://www.clarin.com/diario/2007/11/16/sociedad/s-03601.htm