Introducción
El compromiso del sistema nervioso central (SNC) es una manifestación infrecuente de las virosis. Para que esto ocurra intervienen varios factores como el tipo de virus, el estado inmunológico del huésped y diversos factores ambientales. Es importante el diagnóstico precóz y el tratamiento adecuado para reducir al máximo la posibilidad de secuelas en el SNC. Esta revisión es una búsqueda a través de la literatura médica de todos los artículos relevantes sobre el tema de encefalitis virósica. Como resultado de ésta búsqueda surgieron las recomendaciones sobre los métodos de diagnóstico y el enfoque terapéutico.
Definición
La encefalitis virósica es la presencia de un proceso inflamatorio causado por virus en el parénquima cerebral, asociado con evidencia clínica de disfunción cerebral. Los virus responsables más comunes son Herpes simple del tipo 1, varicela-herpes, Epstein-Barr, paperas, sarampión y enterovirus.
Manifestaciones clínicas e información personal y ambiental relevante
El diagnóstico de encefalitis virósica se sospecha en el contexto de un estado febril asociado con cefalea, alteración del nivel de conciencia y síntomas y signos de disfunción cerebral. Estos últimos pueden ser cognoscitivos (trastornos de la memoria), comportamiento (desorientación, alucinaciones, psicosis, agitación y cambios de la personalidad), focales (anomia o comportamiento bizarro, disfasia
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí